InicioSOCIEDADRueda destaca el "buen ritmo" de la ampliación de la AG-59 en...

Rueda destaca el «buen ritmo» de la ampliación de la AG-59 en Teo y prevé el fin del primer tramo para verano de 2025

Publicada el


El presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, ha destacado el «buen ritmo» al que van las obras de ampliación de la AG-59, que conecta Santiago con A Estrada (Pontevedra). La previsión es que el primer tramo, de algo más de 3 kilómetros que transcurren por el ayuntamiento de Teo (A Coruña) y que conectará con la AC-251, esté terminado «a finales del primer semestre» del 2025 o «principios del tercer trimestre», aproximadamente en verano.

Rueda ha visitado este lunes las obras en esta vía acompañada de la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, así como de los alcaldes de Teo y A Estrada, Lucía Calvo y José López, respectivamente, entre otros cargos autonómicos y municipales.

Rueda ha reivindicado que esta infraestructura «muy demandada y necesaria» va a tener «una gran incidencia en la almendra central de Galicia», especialmente en las localidades próximas a Santiago.

El tramo ya hecho de la AG-59, hasta A Ramallosa, en Teo, se inauguró en 2008, cuando en la Xunta gobernaba el bipartito de PSdeG y BNG. El actual presidente ha reconocido la demora de la ampliación y, entre «diversas circunstancias», lo ha achacado a la crisis financiera de aquellos años.

La ampliación de la AG-59 se dividirá en dos trechos. El primero serán 3,5 kilómetros entre A Ramallosa y Pontevea –ambos en el ayuntamiento de Teo– y son los que están ya en marcha tras arrancar los trabajos en octubre, con una inversión de más de 36 millones de euros por parte de la Xunta que incluye también las expropiaciones precisas para acometerlos.

En lo que respecta al segundo tramo, de 4 kilómetros entre Pontevea y A Estrada, el proyecto de obra se aprobará en el tercer trimestre de 2024 y, ya a finales, se licitarán.

Alfonso Rueda ha aprovechado su intervención para reivindicar la «apuesta» que el Gobierno gallego –ahora en funciones– hace por tener Galicia «bien comunicada».

En este sentido, ha destacado que, en los últimos 14 años, la Xunta «incrementó en un 70 por ciento» los kilómetros de carreteras de altas prestaciones que son de su titularidad: «Ocho de cada diez gallegos tienen una vía de este tipo a menos de 15 minutos de su casa».

Además, ha mencionado la liberación y congelación de peajes de estas vías autonómicas y lo ha diferenciado de las estatales, que con el arranque del año sufrieron «la mayor subida» de precios «del siglo XXI».

DEMANDAS AL GOBIERNO CENTRAL

De esto se ha servido el presidente de la Xunta para demandar al Gobierno central «mejoras» en las vías que son de su competencia, de las que ha mencionado su falta de mantenimiento. También se ha referido a la reparación del viaducto de la A-6, así como otros asuntos en materia de infraestructuras ferroviarias.

De este modo, Rueda se ha referido al retraso de la llegada de los trenes Avril, que permitirá conectar más urbes gallegas, además de Ourense, con el AVE que va hacia la meseta.

El mandatario gallego ha saludado las medidas de compensación anunciadas por el Gobierno central para paliar este retraso, como la oferta de billetes de tren a 25 euros entre Madrid y Galicia para abril y mayo; pero «no es, ni mucho menos, suficiente».

Por tanto, «sin discutir nunca» las compensaciones aprobadas para otras comunidades, Rueda sí cree que Galicia debe verse «beneficiada en proporción» con el daño sufrido y su población.

ALCALDES DE A ESTRADA Y TEO

Por su parte, el alcalde de A Estrada, José López, ha señalado este lunes como «día histórico» para esta obra que era «muy demandada» y de la cual ha entendido que era «difícil de encajar» durante los años de la crisis.

Dicho esto, ha destacado que la ampliación fuese «decisión del presidente Rueda», al que ha agradecido que haga algo que «no es habitual en estos tiempos», como «cumplir con la palabra dada».

A su vez, la regidora de Teo ha señalado que esta obra es «muy necesaria» no solo para «seguir mejorando las conexiones» de los municipios que rodean Compostela, sino también porque repercute «en el desarrollo de la economía local y en la calidad de vida de los vecinos».

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...