InicioPOLÍTICAPleno.-La elección de Pombo para dirigir la CRTVG fracasa en segunda votación...

Pleno.-La elección de Pombo para dirigir la CRTVG fracasa en segunda votación y solo necesitará al PP en la tercera

Publicada el


La segunda votación para elegir a Concepción Pombo directora xeral de la Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) ha fracasado este martes en el Parlamento gallego al no haberla apoyado ningún grupo de la oposición, por lo que no se ha alcanzado el mínimo de 45 diputados –tres quintas partes– requerido.

En concreto, ha obtenido 39 votos a favor, únicamente del Partido Popular. La elección de Pombo irá así a una tercera votación en el próximo pleno –previsiblemente, el 8 de julio–, en la que ya solo necesitará alcanzar la mayoría absoluta –38 diputados–, por lo que será suficiente con el PP, grupo promotor de su candidatura.

La votación se ha celebrado en urna al inicio del pleno y no ha habido debate. Los diputados han ido desfilando a depositar su papeleta por orden alfabético, a partir de la popular Encarnación Amigo y finalizando por los miembros de la Mesa de la Cámara. El presidente, Miguel Santalices, ha sido el último en votar.

Posteriormente, los cinco integrantes de la Mesa han abierto la urna para realizar el recuento de los 72 votos emitidos. El resultado, anunciado por Santalices, ha sido de 39 votos a favor, mientras que los otros 33, considerados «en contra», han sido de los diputados del BNG, PSdeG y Democracia Ourensana, que han dejado la papeleta sin marcar.

NUEVA LEY

La designación de Concepción Pombo como candidata a dirigir la CRTVG, que en virtud de la nueva ley pasará a llamarse Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia, S.A. (CSAG), fue aprobada su candidatura en solitario por el PP en la Comisión de control de los medios públicos.

La nueva ley cambió el sistema de mayorías para la elección de este cargo. En el pleno pasado, el 10 de junio, se celebró la primera votación y se requería dos tercios del hemiciclo –50 votos–. En esta segunda eran necesarios tres quintos –45– y en la tercera ya solo se requerirá mayoría absoluta –38–.

últimas noticias

Trabajadores de Einsa Print se encierran en el Ayuntamiento de As Pontes

Alrededor de 70 empleados de la planta de Einsa Print permanecen encerrados en la...

El Defensor del Pueblo considera «significativo» usar una ley para sacar al lobo del LESPRE y no una orden ministerial

El Defensor del Pueblo considera "significativo" que se haya utilizado una Ley --la de...

Condenada a año y medio de cárcel una joven por un trapicheo de 2 gramos de cocaína en Lugo

La Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a un año y medio de cárcel...

Los primeros presupuestos de Ourense en cinco años, por 116 millones, serán aprobados el lunes en pleno extraordinario

La ciudad de Ourense contará con sus primeros presupuestos en cinco años, que ascenderán...

MÁS NOTICIAS

El BNG denuncia que PP y PSOE «impiden» que los afectados por la contaminación de As Conchas comparezcan en la UE

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado que el PP y el PSOE...

Pedro Blanco destaca que el Gobierno habilita «fondos récord» para la dependencia en Galicia, con más de 52 millones

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado que el Ejecutivo estatal...

Besteiro crítica «la falta de propuestas» de Rueda en financiación y le insta a defender los intereses de Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado la "falta de...