InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade extenderá el programa de cribado de cáncer de cérvix a las...

Sanidade extenderá el programa de cribado de cáncer de cérvix a las áreas de Ferrol y Pontevedra

Publicada el


La Consellería de Sanidade extenderá el programa de cribado de cáncer de cérvix llevado a cabo en el área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos el próximo año a las de Ferrol y Pontevedra-O Salnés.

Así lo ha anunciado este jueves en comisión parlamentaria la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, en respuesta a una pregunta parlamentaria del Grupo del PP sobre ese programa y la planificación de la extensión del mismo a otras áreas sanitarias.

Durán ha resaltado que el «propósito del programa de cribado es prevenir»; facilitar un «diagnóstico precoz» y «aplicar un tratamiento que pueda salvar vidas». Así, ha recordado que Galicia «es la única comunidad en la que desde la sanidad pública se realiza un seguimiento completo» de las lesiones premalignas.

Sobre el programa piloto en el área de Lugo, la directora xeral ha destacado el «esfuerzo por retomar los cribados» para incidir en la «detección precoz» de las enfermedades.

Además, la doctora Durán ha destacado que, después de ampliar el programa de cribado de cáncer de cérvix a las áreas de Ferrol y Pontevedra, «progresivamente se irá extendiendo al resto de las áreas sanitarias de Galicia».

CARTA O SMS

Sobre el procedimiento, ha puntualizado que la población diana serán mujeres de 35 a 65 años con tarjeta sanitaria en esas áreas, que recibirán bien una carta o un SMS para invitarlas a participar en el cribado y, la que no responda en un plazo de tres meses, volverá a recibir un recordatorio.

Las participantes podrán elegir el método de toma de muestra, entre utilizar una automuestra que recogerán en su domicilio y posteriormente entregarán en el centro de salud, o bien a través de una cita con su matrona.

últimas noticias

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...