InicioCULTURAArquivo de Galicia inaugura 'Sobre dous raís', una exposición que recorre la...

Arquivo de Galicia inaugura ‘Sobre dous raís’, una exposición que recorre la historia del ferrocarril en la Comunidad

Publicada el


Arquivo de Galicia ha inaugurado la exposición ‘Sobre dous raís’, una muestra que repasa la historia del ferrocarril en la Comunidad a través de 59 documentos entre los que se incluyen fotografías, expedientes administrativos, correspondencia, billetes de tren y folletos.

El secretario xeral de Cultuta, Anxo M. Lorenzo, ha sido el encargado de inaugurar este miércoles la exposición que «quiere ser una invitación a conocer la historia de la llegada y el desarrollo de las líneas ferroviarias en Galicia», así como a «reflexionar sobre la importancia de las mismas como motor de la economía, precisamente en un momento de expectación por la llegada del AVE».

Lorenzo ha recordado que desde que en 2013 el Arquivo de Galicia organizara su primera exposición, se han sucedido las muestras destinadas a «dar a conocer al público los fondos custodiados en sus depósitos, profundizando en diferentes temas de la historia y patrimonio gallegos».

«Sobre dous raís’ es un magnífico ejemplo de este trabajo, destinado a preservar y poñer en valor documentación que permite rastrear y comprender hitos de nuestra historia como la llegada del ferrocarril, que también en Galicia marcaría el devenir social y económico de la sociedad de los últimos siglos», ha remarcado el secretario xeral.

FONDOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

La exposición consta de seis secciones –O comezo da viaxe; Trens con destino a; Vías, viadutos e estacións; O trazado invisible; O impacto económico; e Pasaxeiros ao tren!–, con documentación perteneciente tanto al fondo documental de la Xunta de Galicia como a otros fondos o colecciones privados, actualmente depositados en el Arquivo de Galicia.

A este respecto, la Consellería ha destacado en un comunicado el fondo de la Real Sociedade Económica de Amigos do País de Santiago de Compostela –depositado por esta institución–, la donación realizadapor la Familia Vilariño Pintos o los fondos de la Casa de comercio e Banca Bengoechea; así como la colección fotográfica Chamoso Lamas, de la Real Academia Galega de Belas Artes Nuestra Señoña del Rosario, de la que el Arquivo custodia una copia.

La exposición podrá visitarse gratuitamente en el vestíbulo de la Biblioteca e Arquivo de Galicia, en la Cidade da Cultura, hasta el próximo mes de diciembre. Estará abierta de lunes a domingo en horario de 9,00 a 21,00 horas.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...