InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUnos 180 rastreadores del Ministerio de Defensa iniciarán labores de rastreo en...

Unos 180 rastreadores del Ministerio de Defensa iniciarán labores de rastreo en Galicia a partir del lunes

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha informado este jueves del inicio del trabajo de 180 rastreadores del Ministerio de Defensa en la Comunidad a partir del lunes 28 de septiembre. Losada ha hecho este anuncio durante una visita a la Unidad de Vigilancia Epidemiológica puesta en marcha en la Base de la Brilat en Pontevedra.

Tras la petición de la Xunta, han sido asignados a Galicia 180 militares de los que 110 pertenecen al Ejército de Tierra (100 de la Brilat y 10 de la Fuerza Logística Operativa) y 70 son de la Armada (60 del Arsenal de Infantería de Marina de Ferrol y 10 de la Escuela Naval Militar de Marín).

El general de la Brilat, Luis Cortés Delgado, ha ofrecido detalles al delegado del Gobierno y a la subdelegada en Pontevedra, Maica Larriba, del trabajo que desarrollarán los militares de la Brigada Galicia VII y de la Armada para identificar a las personas que hayan mantenido contactos estrechos con pacientes con resultado positivo por Covid-19.

Para mantener la actividad durante los siete días de la semana estos rastreadores trabajarán de manera coordinada con el Sergas en tres turnos con 40 militares cada uno. Dos de ellos en horario ininterrumpido de 9,00 a 22,00 horas de lunes a domingo y un tercer turno de descanso.

Será la Xunta la que les facilite los datos de los contactos de positivos que deben rastrear. El objetivo es centrarse en colectivos específicos, grandes empresas y brotes virulentos.

El general Luis Cortés Delgado ha señalado que el dispositivo, bautizado como ‘Operación Baluarte’, se puede ampliar si así lo requiere la Comunidad Autónoma en función de la evolución de la pandemia.

Por su parte, el delegado del Gobierno ha indicado que el Ministerio de Defensa ha formado a 2.000 personas para labores de rastreo de contactos de Covid-19, que están a disposición de las comunidades autónomas.

Javier Losada ha recordado el trabajo de las Fuerzas Armadas en la Comunidad desde el inicio de la pandemia, con más de 400 desinfecciones de infraestructuras críticas y residencias de mayores, además de otras tareas de prevención, ahora su labor pasa a estar centrada en el rastreo.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...