InicioSOCIEDADInvestigadoras gallegas rechazan el fallo del Supremo que elimina la indemnización al...

Investigadoras gallegas rechazan el fallo del Supremo que elimina la indemnización al acabar el contrato predoctoral

Publicada el


El colectivo Investigadoras de Compostela ha tachado de «anacrónica» la sentencia del Tribunal Supremo que no ve «justificado» indemnizar a los profesionales que hayan visto finalizado su contrato predoctoral y anula otro fallo previo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

En concreto, la sala entiende que el predoctoral se trata de una modalidad contractual específica, de carácter formativo, a la que el contratante, durante la creación del contrato, no atribuyó indemnización para la finalización del mismo.

Esta sentencia responde al recurso de casación interpuesto por la Universidad de Compostela ante la resolución emitida por el TSXG el 11 de abril del 2019, que estimaba parcialmente una demanda interpuesta por el sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) de Galicia.

El tribunal gallego sí determinó un paralelismo entre el contrato predoctoral y el temporal de obra y servicio, ya que la actividad desempeñada por los profesionales se enmarca en «un proyecto específico y novedoso», y no de formación.

Esta es la postura defendida por el colectivo Investigadoras de Compostela que, mediante un comunicado, ha apoyado la sentencia del TSXG, en especial el carácter «autónomo e independiente» a la que hace referencia el tribunal gallego. «Se trata de investigar, crear, producir y generar nuevo conocimiento. No de formarse», han señalado.

En concreto, la Sala de lo Social del TSXG declaró que los trabajadores que hubiesen suscrito los contratos predoctorales tenían derecho a percibir en el momento de su finalización la indemnización fijada en el art.49 del Estatuto de Trabajadores –una cuantía equivalente a la parte proporcional de la cantidad que resultaría de abonar 12 días de salario por cada año de servicio–.

Además de apoyar la sentencia del Tribunal de Xustiza, la asociación ha tachado de «anacrónica» e «incomprensible» la estimación del recurso de casación por parte del Tribunal Supremo. «Los argumentos esgrimidos están equivocados y son impropios de los tiempos actuales, además de perjudiciales para la investigación y el avance de la sociedad», han manifestado.

Además, Investigadoras de Compostela ha censurado que el Tribunal Supremo no comprenda la realización de una tesis doctoral. «Es una tarea de investigación con autonomía propia, un trabajo de pleno derecho con el que se está produciendo y contribuyendo a incrementar el conocimiento en la sociedad», han manifestado.

Las investigadoras también rechazan que el Supremo asegure que la modalidad de prácticas recogida en el Estatuto de los Trabajadores sería la «que presentaría mayores similitudes» con este tipo de contratos. «Nos preguntamos qué pretende o a quién quiere contentar el TS, que quiere devolvernos a los tiempos de las bolsas y los contratos en prácticas. Unos tiempos de precariedad que queremos superar».

últimas noticias

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...