El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparecerá este jueves en el Congreso para informar de las últimas novedades del sistema ferroviario tras un verano de varias incidencias en los servicios de alta velocidad por los incendios o incidencias técnicas en el material rodante.
Se espera que la comparecencia de Puente en la Comisión de Transportes del Congreso arroje momentos de tensión con el PP, formación que hace semanas pidió la dimisión del ministro por sus declaraciones en redes sociales sobre la gestión de presidentes autonómicos ‘populares’ de los incendios. Pero también hay socios del Gobierno que vienen expresando críticas contra el Ministerio por el funcionamiento de los servicios de Cercanías, como ERC o Junts.
El único punto que consta en el orden del día es el del sistema ferroviario, por lo que el titular de Transportes pondrá sobre la mesa algunos temas como la suspensión del servicio ‘low cost’ de Renfe (Avlo) entre Madrid y Barcelona o su reciente visita a Siemens en Alemania para buscar una solución a los problemas experimentados en los últimos trenes de alta velocidad entregados por Talgo.
ESCENARIO DE «TORMENTA PERFECTA»
Óscar Puente calificó recientemente como «tormenta perfecta» la situación actual de la calidad de los trenes, pues muchos son antiguos y se han quedado obsoletos y otros son nuevos pero tienen unos fallos excesivos.
En concreto, el ministro apuntó que el motivo de las incidencias que se están dando en la red ferroviaria en los últimos meses, principalmente pasan por el mayor número de trenes en circulación, lo que satura de la red; los continuos fallos de los trenes, y la mayor cantidad de obras en las vías, lo que impacta directamente en el servicio.
También señaló que los nuevos trenes de la serie 106 de Talgo (conocidos como Avril) «no han dado el resultado esperado», y esos son los únicos trenes nuevos que han entrado en operación desde 2008. Precisamente por esto anunció que iba a viajar a Alemania para visitar la fábrica de trenes de Siemens y traer nuevo material cuanto antes.
El ministro ya dijo que el Gobierno trabaja en solucionar esa coyuntura con inversiones récord, tanto en la compra de nuevo material rodante como en obras en las vías, alcanzando solo el año pasado 4.500 millones de euros de contratos ejecutados.
Pero esta comparecencia en comisión se repetirá dentro de una semana en el Pleno del Congreso, pues el ministro ha vuelto a ser citado el día 10 para dar cuenta de los problemas de los del servicio ferroviario, una petición del PP avalada por socios del Gobierno.