InicioPOLÍTICAEl Parlamento reclama que se convoque la Comisión para traspasar a Galicia...

El Parlamento reclama que se convoque la Comisión para traspasar a Galicia las competencias del litoral

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado este miércoles por unanimidad de todos los grupos una proposición no de ley en la que se pide a la Xunta que exija al Gobierno central la convocatoria de la Comisión Mixta de Transferencias para hacer efectivo el traspaso de los medios materiales y personales necesarios para que la Administración autonómica pueda gestionar el litoral.

La iniciativa ha sido defendida por el portavoz popular de Medio Ambiente, Gonzalo Trenor, que ha recordado que «un año y cinco meses después de la aprobación en este Parlamento gallego de la Ley de ordenación y gestión integrada del litoral» y «siete meses después de que el Tribunal Constitucional le diese la razón» a la Xunta «de manera unánime», se sigue «esperando por la transferencia a Galicia de medios y personal».

«Vamos a ser líderes en la gestión integral de nuestra costa gracias al diseño y aprobación de la Ley del litoral, que incluye la capacidad de Galicia para otorgar, prorrogar, modificar o extinguir concesiones para el uso y ocupación del dominio público marítimo-terrestre,» ha dicho el diputado del PPdeG, que ha precisado que esta ley fue aprobada «sin el apoyo del BNG ni del PSdeG» y, posteriormente, «fue recurrida por el Gobierno de Pedro Sánchez» ante el TC, que estimó «solo dos de los 72 supuestos de inconstitucionalidad» denunciados.

Tras este fallo, ha dicho Trenor, la Xunta «inició los trámites para pedir al Gobierno central este traspaso sin que hasta el día de hoy se haya constituido la Comisión Mixta para la transferencia».

LAS COMPETENCIAS «HAY QUE EJERCERLAS»

Durante su turno, el diputado socialista Julio Abalde ha apostado porque Galicia «con la máxima lealtad» negocie con el Gobierno central «las máximas competencias» para la Comunidad, aunque, ha recordado, «las competencias no solo hay que tenerlas, hay que ejercerlas».

En todo caso, ha mostrado el apoyo de su grupo a la iniciativa, aunque ha apuntado que «ya se están intercambiando documentos de cara a esta constitución», en la que ha confiado que la Xunta «actúe de forma leal».

El diputado nacionalista Luís Bará, por su parte, se ha mostrado de acuerdo con «defender la capacidad de decisión» de Galicia en «todo lo que tenga que ver con su costa», algo que el BNG «lleva defendiendo todos estos años».

Sin embargo, ha considerado que esta proposición es «un intento de lavado de cara» para ocultar «todo lo que el PP hizo para que estemos en este momento sin las competencias del litoral».

Armando Ojea (Grupo Mixto), también se ha mostrado favorable a esta petición, aunque ha advertido de que «cuando hay transferencia de competencias, tiene que haber transferencia de financiación».

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

El astillero vigués Freire celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores para la Armada

El astillero vigués Freire Shipyard ha acogido el acto de puesta de quilla del...

La Xunta avanza en el II pacto gallego de vivienda 2026-2030 tras «ejecutar el 98% de las medidas» del anterior

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado la...