InicioActualidadBNG lanza una "ofensiva" para pedir al PP explicaciones sobre "el cúmulo...

BNG lanza una «ofensiva» para pedir al PP explicaciones sobre «el cúmulo de irregularidades» en contratación de la Xunta

Publicada el


El BNG ha avanzado que lanzará una «ofensiva parlamentaria» en el arranque del curso político para demandar explicaciones sobre el «cúmulo de irregularidades» que aprecian en la forma de contratación pública de la Xunta, marcada, según los nacionalistas, por el «trato de favor, el amiguismo y el nepotismo para beneficiar a determinadas empresas» asociadas a «familiares» de cargos del PP.

Así lo ha manifestado el viceportavoz de la formación frentista en la Cámara autonómica Luís Bará durante una rueda de prensa celebrada este lunes en el Pazo do Hórreo, donde ha anunciado la presentación de una batería de iniciativas con el objetivo de que la Xunta sea «transparente» con su forma de contratar, especialmente con aquellas empresas con «vínculos» con responsables del Partido Popular.

«Si no hay nada que ocultar, ¿qué problema hay en enviar información y comparecer en el Parlamento?», se ha preguntado Bará, que ha acusado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de aplicar «la ley del silencio y de la ocultación» para «tapar las irregularidades» cometidas durante la etapa de Alberto Núñez Feijóo en San Caetano y posteriormente con su relevo.

Según Bará, durante estos años «se adjudicaron contratos por valor de más de 90 millones de euros a empresas amigas», por lo que los nacionalistas demandarán en la próxima junta de portavoces que dentro de una semana dará forma al primer pleno tras el parón estival que comparezca Rueda en la sesión inaugural del curso político.

A mayores, el Bloque registrará iniciativas para exigir al Gobierno gallego que remita a los grupos la documentación sobre determinados procesos «que se ocultan» al Parlamento por el «veto» de Rueda a que se conozcan los detalles sobre la adjudicación de contratos «millonarios» con compañías con «vínculos» con el PP como Universal Support, Sibucu o Mape Asesores.

Bará ha asegurado que el Bloque demandó a través del reglamento del Parlamento e, incluso, llegó a presentarse en la sede de la Xunta para reclamar que se les facilitase la documentación sobre estos contratos con compañía «con vínculos» con el PP, pero se les «negó»; por lo que volverán «a reiterar» su exigencia de «transparencia» con estos y con los contratos con la empresa Eulen.

En este sentido, el viceportavoz nacionalista ha puesto el acento en la necesidad de que exista «una auditoría independiente» sobre los contratos firmados por la Xunta con este grupo empresarial del que, como ha subrayado, es directiva Micaela Núñez, hermana del actual líder del PP y expresidente gallego.

Por último, Bará ha señalado que reclamarán a través de su acción parlamentaria que el PP ofrezca explicaciones sobre el «sobrecoste» de 480 millones de euros en la construcción del hospital vigués Álvaro Cunqueiro, un asunto que los nacionalistas llevaron a la Diputación Permanente a mediados de agosto para reclamar que Rueda compareciese en un pleno extraordinario, reclamación finalmente rechazada por la mayoría absoluta de los populares.

Para el diputado frentista, este «escandaloso» coste adicional en la construcción y puesta en funcioamiento del hospital revelado por un informe del Consello de Contas publicado a inicios de mes «debería obligar» a la asunción de «responsabilidades» dentro del Gobierno gallego, dado que el órgano fiscalizador apunta a la forma de gestión elegida para su puesta en marcha.

últimas noticias

Detenida una persona en Bóveda (Lugo) con una requisitoria judicial pendiente

La Guardia Civil detuvo a una personas en la localidad lucense de Bóveda tras...

Detectadas larvas de mosquito tigre en Mos (Pontevedra)

La Consellería de Sanidade de Galicia ha informado este miércoles de la detección de...

Rural.- Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: «la situación está mucho más calmada, avanzamos»

La jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha...

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

MÁS NOTICIAS

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles la próxima semana en el Senado por la gestión de los incendios

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que...

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...