InicioPOLÍTICAEsquerda Unida pide al Defensor del Pueblo investigar la residencia de Salvaterra...

Esquerda Unida pide al Defensor del Pueblo investigar la residencia de Salvaterra en su papel de Prevención de la Tortura

Publicada el


La coordinadora nacional de Esquerda Unida, Eva Solla, ha presentado este lunes el escrito que ha registrado ante el Defensor del Pueblo con el objetivo de que investigue la situación de la residencia de Salvaterra do Miño (Pontevedra), en donde trabajadoras denunciaron la situación en la que se encuentran los ancianos.

Así, Solla ha apelado a que este comisionado tiene también encomendadas la labores Mecanismo de Prevención contra la Tortura en el Estado, en coordinación con las Naciones Unidas, por lo que señala esta condición con el fin de que se elabore el informe pertinente para averiguar la situación.

Preguntado por este caso, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que se seguía «investigando» para aclarar si en esta residencia, intervenida por la Administración gallega, hay irregularidades. También dijo que si hubiese «algo», se «actuará».

Esquerda Unida quiere que se investigue este caso «en aras de proteger los derechos fundamentales de los mayores residentes y estudiar el posible sometimiento a tratos vejatorios y/o degradantes».

En la exposición de motivos de la denuncia, Solla apunta que estas denuncias de las trabajadoras, acompañadas por documentos gráficos, revelan «aparentes tratos degradantes y vejatorios» contra las personas allí residentes, así como unas condiciones «insalubres».

ZONAS COMUNES «SUCIAS»

En esa denuncia, se señala que hay zonas comunes «sucias» en las que «incluso el calzado se queda pegado al suelo», así como «ausencia de ropa de cama y elemento básicos de aseo personal, carencia de ropa para poder cambiar a las personas encamadas como puede ser cuñas para orinar o defecar», lo que se traduce en el uso de pañales.

Además, Eva Solla también ha apuntado, como recoge la denuncia, que las personas residentes en tienen «consecuencias graves» de la inmovilidad y un 90 por ciento presenta úlceras por la «ausencia» de cambios posturales. También se apuntan «graves incumplimientos de los derechos de estas personas, con privación de objetos personales o restricción de libertad».

Para Esquerda Unida-Izquierda Unida supone una «posible vulneración de derechos fundamentales», como el derecho a la integridad física y moral o el derecho a la no discriminación».

«Estas personas no tienen voz y nadie se preocupa por defenderlas», ha lamentado Eva Solla, quien ha reclamado que se «estudien estas vulneraciones» y posible «maltrato» a estas personas mayores.

SITUACIÓN DE MOS Y SANIDAD

Eva Solla también se ha mostrado «muy preocupada» por la situación de la residencia de Mos, con más de un centenar de contagiados, y también se refirió a la comparecencia de la delegada de Domus VI en la comisión de reactivación del Parlamento para indicar que fue «desafortunada» e «irrespetuosa» con respecto a las familias de los residentes y, singularmente, de los fallecidos.

Precisamente, Esquerda Unida llevó a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo una denuncia por la gestión sanitaria en las residencias de mayores en la primera ola de la pandemia, la cual fue admitida a trámite.

La exdiputada autonómica también ha aprovechado su comparecencia para enviar «apoyo y ánimo» a las trabajadoras sanitarias y, particularmente, a las que trabajan en cuidados intensivos en el Hospital Clínico y que este lunes iniciaron una huelga indefinida.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...