InicioEDUCACIÓN Y SANIDADIlla dice que CCAA deben disponer "como mejor estimen oportuno" la desescalada...

Illa dice que CCAA deben disponer «como mejor estimen oportuno» la desescalada educativa desde la fase 2

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha señalado que en el decreto que prórroga del estado de alarma se reconoce la competencia de las comunidades autónomas en materia educativa, que deberán disponer «como mejor estimen oportuno» la desescalada, si es que proceden estas actividades.

«En el marco del decreto aprobado por el Consejo de Ministros (de prórroga del estado de alarma), se reconoce que es competencia autonómica, que las CCAA, a partir de la Fase 2, deben disponer como mejor estimen oportuno el reinicio, si es que procede de esas actividades», ha puntualizado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntado por el reinicio de las clases en las provincias que pasan a Fase 2 el próximo lunes.

En todo caso, ha precisado que desde el Gobierno seguirán «con atención» lo que suceda y que están «dispuestos a proporcionar ayuda» si las CCAA se la piden en este sentido.

El Gobierno previó, a partir de la fase 2, la apertura de las escuelas de infantil hasta 6 años para familias que acrediten que los progenitores tienen que realizar un trabajo presencial sin posibilidad de flexibilización, siempre con limitación de aforo. Sin embargo, la mayoría de comunidades autónomas se manifestaron en contra de esta medida en la última conferencia sectorial de Educación.

Además, preveía que los alumnos de 4º de ESO, 2º de Bachillerato, 2º de FP de grado Medio y Superior y último año de Enseñanzas derégimen especial podrán regresar a clase con carácter voluntario, comenzando con división de los grupos de más de 15 estudiantes al 50% para asistencia alterna o en semigrupos paralelos.

También se permitía la apertura de los centros de Educación Especial, y la asistencia de los alumnos tendrá carácter voluntario. Asimismo, los centros educativos prepararán programas de refuerzo educativo a desarrollar en el centro para los alumnos no mencionados anteriormente.

Estas medidas, sin embargo, no aparecen en la Orden de Sanidad que regula la fase 2 de la desescalada y que se publicó el pasado. Fuentes gubernamentales señalaron a Europa Press que no aparecían por una cuestión de normativa porque una orden no puede modificar un decreto y que se recogerían en el decreto de prórroga del Estado de Alarma.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, confirmó este jueves en el Congreso que las comunidades autónomas pueden abrir sus centros el día 25″, si es que está en fase 2. «En fase dos es cuando se produce la apertura y todas las que hayan llegado podrán abrir», insistió cuestionada por los planes normativos en este sentido.

últimas noticias

Listado completo de los candidatos presentados por Feijóo para el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva del PP

El líder del PP a nivel nacional y candidato a la reelección, Alberto Núñez...

Besteiro (PSdeG) llama a «reforzar» el proyecto de Gobierno y a «tomar la iniciativa política»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha participado este sábado en...

Feijóo posa con el PP gallego: «Sé a dónde quiero llegar pero nunca olvidaré de donde vengo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha posado este sábado con los compromisarios...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...