InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSimón dice que será el ministro de Sanidad quien tome la decisión...

Simón dice que será el ministro de Sanidad quien tome la decisión de las CCAA que pasan a la siguiente fase

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, ha asegurado que será el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien decida qué CCAA pasarán de fase y cuáles no.

«No les puedo decir todavía si el informe técnico será favorable o no, pero sí les puedo decir que la decisión final de si se pasa o no de fase, es una decisión que la tomará el ministro, yo no voy a entrar en ese proceso», ha remachado el doctor Simón durante la rueda de prensa que ofrece en Moncloa todas las mañanas desde que se declaró el estado de alarma en España.

En este sentido, ha recalcado que «será el ministro a través de una orden, después de discutirlo con la correspondiente CCAA, quien tome las decisiones pertinentes».

Fernando Simón ha afirmado que le consta que Salvador Illa se está reuniendo con todas las autonomías y haciendo un esfuerzo importante por garantizar que la información que han presentado en el Ministerio de Sandida es sólida, de calidad y que hay el margen suficiente para valorar correctamente la información.

Según ha explicado, los técnicos del Ministerio aún están evaluando la documentación de muchas de las comunidades autónomas que la han presentado con la petición de acceder a la fase 1 el próximo 11 de mayo. Por ello, ha señalado que aún no puede dar información de cua*les van a pasar o no de fase.

No obstante, el doctor Simón considera que los docuemtnos y la información que mandan las CCAA es por que entienden que están en situación de cumplir las condiciones para pasar de fase.

Pero el responsable del CCAES no ha querido dar los nombres de las personas que forman ese equipo técnico que se encarga de evaluar la información que presentan las regiones. Ha alegado que sufren presiones de la sociedad y de los medios de comunicación y dar los nombres haría más difícil que puedan trabajar con absoluta libertad.

Lo único que ha revelado es que es un equipo de 12 técnicos de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio que está trabajando con las correspondientes comunidades autónomas y con las ciudades autónomas y ha pedido que se les deje hacer su trabajo de la forma más independiente posible.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...