InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia reclama a Sanidad un refuerzo en la detección de casos en...

Galicia reclama a Sanidad un refuerzo en la detección de casos en residencias de mayores

Publicada el


La comunidad gallega ha reclamado al Ministerio de Sanidad un refuerzo en los equipos de detección de casos de COVID-19 en residencias de mayores y del personal médico y de enfermería, y separar a aquellos pacientes que cuentan con la infección de los que no la tienen.

Así lo ha trasladado el conselleiro de Sanidade, Jesús Vazquez Almuíña, quien ha considerado que el protocolo de diagnóstico actual «no es el más acertado» y que tiene que realizarse una inversión en métodos «más efectivos», como es el caso de los PCR.

El titular de Sanidade ha realizado estas declaraciones tras participar en el Consejo Interterritorial de Salud, con el resto de responsables de las comunidades autónomas y el propio Gobierno central.

Entre los temas abordados, además de las residencias, se encuentra el protocolo de reincorporación de profesionales sanitarios para los próximos días, que será revisado para evitar que esta se produzca sin la protección y seguridad necesarias, puesto que hasta ahora estaba fijado el regreso rápido «sin PCR».

También se ha analizado la cuestión de la protección a la población. El Ministerio de Sanidad ha confirmado que se está elaborando un criterio «unificado para toda España» que no interferirá con la protección específica de los profesionales sanitarios y se está evaluando la posibilidad del uso de una mascarilla higiénica para utilizar en espacios cerrados.

REGRESO «PROGRESIVO»

Otro de los temas abordados en el encuentro es la salida del confinamiento social y la reincorporación de la población a la normalidad, que se realizará «de forma progresiva» para eliminar la posibilidad de que se produzcan nuevos brotes en otras épocas del año.

A pesar de que de momento no hay una fecha prevista, las comunidades autónomas cuentan con equipos que están trabajando «en ese aspecto» y Almuíña ha confiado que «en próximas semanas» se pueda tener preparadas las actuaciones al respecto.

El titular de Sanidade ha destacado en ese sentido que Galicia se encuentra en un «periodo de aplanamiento» y que las cifras están «mejorando» tras las últimas semanas, con un crecimiento que se sitúa en el 3 por ciento diario y que es «de los más bajos» hasta ahora.

Almuíña ha incidido en que los casos que aparecen «son, en general, leves» y se tratan en el propio domicilio con seguimiento desde Atención Primaria, para comprobar si existe un empeoramiento de los síntomas, mientras el número de ingresos en UCI «va bajando día a día».

«Es un dato muy importante y muy esperanzador», ha insistido, sobre todo de cara a ese futuro levantamiento de las medidas de confinamiento social por el estado de alarma.

últimas noticias

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

MÁS NOTICIAS

Sanidade avanza que elaborará junto a las tres universidades gallegas un protocolo de acompañamiento psicológico

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que elaborará junto a las...

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...

Un estudio confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido de glucosa tras las comidas

Un equipo multidisciplinario de investigadores de médicos de Atención Primaria del Hospital Clínico Universitario...