InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta prorroga el convenio para el traslado de pacientes a centros...

La Xunta prorroga el convenio para el traslado de pacientes a centros de hemodiálisis de la provincia de Lugo

Publicada el


El Consello de la Xunta ha autorizado esta semana el segundo acuerdo de prórroga del convenio de colaboración entre el Servizo Galego de Saúde y la Asociación de Enfermos de Riñón (Alcer), firmado en 2020, para el traslado de pacientes a centros de hemodiálisis de la provincia de Lugo.

El propósito del convenio, que se prorroga hasta el 14 de diciembre de 2023, es simplificar las prestaciones por desplazamiento de las personas de esta provincia afectadas por insuficiencia renal crónica, que reciben tratamiento de hemodiálisis. El importe anual es de 672.880 euros.

La labor de Alcer es mejorar las condiciones de vida del colectivo de enfermos de riñón. Entre otras actividades, se encarga de la gestión del traslado de los pacientes a los centros sanitarios donde deben recibir hemodiálisis. El servicio traslada una media mensual de 158 pacientes y realiza 56 rutas y una media de 76.000 kilómetros cada 30 días.

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha autorizado este miércoles la aceptación de la cesión gratuita del terreno por parte del Ayuntamiento de Boborás para la construcción de un nuevo centro de salud en el municipio.

La construcción de este nuevo centro de salud estaba prevista en la fase 1 del Plan de Infraestructuras Sanitarias, por lo que el Ayuntamiento, con la ayuda de la Diputación de Ourense, procedió a expropiar las parcelas necesarias.

El pasado 21 de julio, Sanidade firmó una encomienda a la Axencia Galega de Infraestrututuras para la gestión de la redacción del proyecto y ejecución de las obras. Mientras tanto, a la espera de este acuerdo de cesión, la Xunta avanzó la licitación el pasado día 29, por importe de casi 91.000 euros, de la redacción del proyecto básico y de ejecución y dirección de obra.

El presupuesto estimado para la ejecución de las obras del nuevo centro de salud se estima en 1,24 millones de euros. La Diputación de Ourense, por su parte, aportará 186.000 euros para la urbanización de los terrenos, incluido un aparcamiento de 70 plazas, una parada de autobús, aceras e instalación de contenedores.

últimas noticias

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...