InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña insiste en que el problema de la sanidad pública "no es...

Comesaña insiste en que el problema de la sanidad pública «no es cuestión de poner dinero, sino de formar especialistas»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha insistido en que el problema de la sanidad pública «no es cuestión de poner dinero, sino de formar especialistas» y ha puntualizado que quien tiene la capacidad de formar estos profesionales son las unidades docentes que están reguladas por el Ministerio de Sanidad «que desde el año 2018 lleva sin dar ningún paso en este sentido».

Comesaña ha hecho estas declaraciones antes de su participación en la jornada de actualización del Programa Galego de Atención al Infarto de Miocardio a preguntas de los periodistas sobre la petición realizada por el secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de que asigne «140 millones de euros adicionales» en los próximos presupuestos para «equiparar la inversión en atención primaria de Galicia con el resto del Estado».

Según ha argumentado el conselleiro, el problema que existe en la sanidad, «en la nacional y en particular en la gallega», es que no hay médicos especialistas formados y por este motivo «hablar de invertir 140 millones de euros para contratar no se sabe muy bien a quién es cuanto menos arriesgado».

«Hablar de colapso en Atención Primaria es una cuestión de una gravedad importante», ha apostillado Comesaña y ha recordado que este martes 14 de junio habrá una comparecencia en el Parlamento gallego «para hablar de este tema».

últimas noticias

Besteiro insta a Rueda a liderar la respuesta a la crisis de los aranceles sin tratar de «minimizar» los problemas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

El conselleiro de Sanidade afirma que revisan los protocolos para proteger a los profesionales sanitarios de agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Consellería está "haciendo...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

El Congreso insta al Gobierno a estudiar la prórroga del mecanismo de jubilación de médicos de familia y pediatras de AP

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados a instado al Gobierno a...

MÁS NOTICIAS

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...