InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña aplaza a partir del 15 de marzo la decisión de dejar...

Comesaña aplaza a partir del 15 de marzo la decisión de dejar de recomendar las mascarillas en patios de colegio

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha asegurado que Galicia aplaza a partir del 15 de marzo la decisión de dejar de recomendar el uso de mascarilla en los patios de los colegios, a la espera de terminar el proceso de administración de la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19 a los niños de cinco a 11 años.

«Nuestro criterio sigue siendo el mismo, de acuerdo con el comité clínico», ha afirmado a preguntas de los medios en un acto en Santiago, donde ha recordado que los patios de recreo se consideran lugares de aglomeraciones y, además, «Galicia está todavía terminando la segunda» dosis de la vacuna.

«Una vez termine, a partir del día 15, replantearemos la situación», ha afirmado, para matizar que aún en la jornada del martes se registraron 1.200 casos positivos nuevos lo que les hace «seguir siendo prudentes».

«Una vez que el comité clínico valore la situación, si es oportuno lo haremos encantados», ha apostillado sobre la supresión de mascarillas en los patios de colegio.

CUARENTENAS

Preguntado sobre la decisión adoptada por el Ministerio de Sanidad con las comunidades este martes de eliminar las cuarentenas a los contactos estrechos, estén o no vacunados, el titular de Sanidade ha comentado que se trata de una «medida intermedia» y ha reiterado que se debería haber abordado antes la reducción de cuarentenas de los positivos.

Al respecto, ha incidido en que Galicia pide «bajar de siete a cinco» días. «Parece que la semana próxima se va a plantear una revisión total del protocolo», ha afirmado Comesaña. «Lejos de esa medida», ha abundado, este martes se apostó por una «medida intermedia, que parece que tiene que ir después de esa medida global».

«Este cambio, de hacer el final antes del principio, genera que tengamos ciertas dudas de cómo abordar esta situación, en cuanto al rastreo», ha comentado. Así, ha ratificado que «hasta el lunes» Galicia no aplicará esta medida «para adaptar el sistema de rastreo a esta novedad». «Con la que estamos de acuerdo, pero probablemente en un contexto más global», ha concluido.

últimas noticias

Extinguen un incendio en el bajo de una vivienda en Sanxenxo (Pontevedra)

Los efectivos de emergencias extinguieron un incendio en el bajo de una vivienda en...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...

Erigirse como alternativa al modelo del PP, objetivo de BNG y PSdeG en el Debate sobre el Estado de la Autonomía

El Pazo do Hórreo acogerá la próxima semana el primer Debate sobre el Estado...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...