InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña aplaza a partir del 15 de marzo la decisión de dejar...

Comesaña aplaza a partir del 15 de marzo la decisión de dejar de recomendar las mascarillas en patios de colegio

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha asegurado que Galicia aplaza a partir del 15 de marzo la decisión de dejar de recomendar el uso de mascarilla en los patios de los colegios, a la espera de terminar el proceso de administración de la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19 a los niños de cinco a 11 años.

«Nuestro criterio sigue siendo el mismo, de acuerdo con el comité clínico», ha afirmado a preguntas de los medios en un acto en Santiago, donde ha recordado que los patios de recreo se consideran lugares de aglomeraciones y, además, «Galicia está todavía terminando la segunda» dosis de la vacuna.

«Una vez termine, a partir del día 15, replantearemos la situación», ha afirmado, para matizar que aún en la jornada del martes se registraron 1.200 casos positivos nuevos lo que les hace «seguir siendo prudentes».

«Una vez que el comité clínico valore la situación, si es oportuno lo haremos encantados», ha apostillado sobre la supresión de mascarillas en los patios de colegio.

CUARENTENAS

Preguntado sobre la decisión adoptada por el Ministerio de Sanidad con las comunidades este martes de eliminar las cuarentenas a los contactos estrechos, estén o no vacunados, el titular de Sanidade ha comentado que se trata de una «medida intermedia» y ha reiterado que se debería haber abordado antes la reducción de cuarentenas de los positivos.

Al respecto, ha incidido en que Galicia pide «bajar de siete a cinco» días. «Parece que la semana próxima se va a plantear una revisión total del protocolo», ha afirmado Comesaña. «Lejos de esa medida», ha abundado, este martes se apostó por una «medida intermedia, que parece que tiene que ir después de esa medida global».

«Este cambio, de hacer el final antes del principio, genera que tengamos ciertas dudas de cómo abordar esta situación, en cuanto al rastreo», ha comentado. Así, ha ratificado que «hasta el lunes» Galicia no aplicará esta medida «para adaptar el sistema de rastreo a esta novedad». «Con la que estamos de acuerdo, pero probablemente en un contexto más global», ha concluido.

últimas noticias

Érguete celebra su 40 aniversario con una gala homenaje a las madres que «salvaron vidas» luchando contra la droga

La Asociación Érguete ha celebrado este jueves su 40 aniversario con una gala homenaje...

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno propone una bajada de la ratio de alumnos por clase: máximo de 22 en Primaria y de 25 en Secundaria

El Gobierno ha propuesto rebajar la ratio de alumnos por clase a un máximo...

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...

Galicia ronda los 1.000 casos de Covid-19, ya asimilada a la gripe común

Galicia ronda desde septiembre los 1.000 casos de Covid-19, una enfermedad ya asimilada en...