InicioDestacadasMédicos exigen al Gobierno y CCAA que adopten medidas "más restrictivas y...

Médicos exigen al Gobierno y CCAA que adopten medidas «más restrictivas y urgentes» ante la situación pandémica

Publicada el


El sistema sanitario y los sanitarios, en general, «se encuentran en una situación límite», señala el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) que exige al Gobierno y a las Administraciones competentes en cada Comunidad autónoma la adopción de medidas más restrictivas y urgentes ante la situación de la pandemia por COVID-19 .

«Estamos sometidos cíclicamente a escenarios de sobrecarga asistencial y desbordamiento mientras asistimos a debates competenciales y demagógicos que nos alejan de las posiciones consensuadas en materia de salud pública», se lamenta, no sin recordar antes que la incidencia acumulada por 100.000 habitantes de los últimos catorce días es de 795,65; el porcentaje de camas ocupadas por COVID en los últimos siete días representan el 20,87% y la ocupación de UCI el 36,28%.

Por tanto, desde la profesión médica piden «con carácter de urgencia» que se tomen todas las medidas necesarias por parte de las autoridades, «por difíciles que sean», para revertir la «peligrosa situación» a la que está abocada el país. «Cuanto más tardemos en instaurarlas, más largas y duraderas tendrán que ser», advierten.

Además instan al Gobierno y a las CCAA a tomar «decisiones compartidas», y a «alejar de las mismas otros intereses», así como a acometer los cambios legislativos oportunos para hacer cumplir las medidas y restricciones adoptadas en cada ámbito territorial. Mientras, piden a la ciudadanía «responsabilidad individual», es decir restringir la movilidad a lo estrictamente esencial, no bajar la guardia en las medidas de prevención y control y respetar las medidas que se emprendan desde las autoridades.

Finalmente, comparten la preocupación «legitima» de empresarios y trabajadores ante la situación que puede provocarles medidas más restrictivas, y, por este motivo, solicitan a las Administraciones que pongan en marcha las ayudas necesarias a los sectores y colectivos más sensibles que puedan verse afectados por estas medidas más estrictas, «pero necesarias para frenar la propagación del virus y el colapso sanitario».

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

El Foro Económico apunta a una «desaceleración» del PIB gallego en abril, aunque con alza por encima del 3% interanual

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia registra un incremento interanual del 3,1%...

Noche tropical en Galicia con 28 grados de madrugada en Vigo y Lousame

Galicia ha vivido lo que MeteoGalicia define como una "noche tropical" entre este domingo...

Personal del Chuac denuncia cierre de más de 200 camas en verano y la gerencia alega que «el 100%» estarán disponibles

La Comisión de Centro del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) ha denunciado...