InicioDestacadasMédicos exigen al Gobierno y CCAA que adopten medidas "más restrictivas y...

Médicos exigen al Gobierno y CCAA que adopten medidas «más restrictivas y urgentes» ante la situación pandémica

Publicada el


El sistema sanitario y los sanitarios, en general, «se encuentran en una situación límite», señala el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) que exige al Gobierno y a las Administraciones competentes en cada Comunidad autónoma la adopción de medidas más restrictivas y urgentes ante la situación de la pandemia por COVID-19 .

«Estamos sometidos cíclicamente a escenarios de sobrecarga asistencial y desbordamiento mientras asistimos a debates competenciales y demagógicos que nos alejan de las posiciones consensuadas en materia de salud pública», se lamenta, no sin recordar antes que la incidencia acumulada por 100.000 habitantes de los últimos catorce días es de 795,65; el porcentaje de camas ocupadas por COVID en los últimos siete días representan el 20,87% y la ocupación de UCI el 36,28%.

Por tanto, desde la profesión médica piden «con carácter de urgencia» que se tomen todas las medidas necesarias por parte de las autoridades, «por difíciles que sean», para revertir la «peligrosa situación» a la que está abocada el país. «Cuanto más tardemos en instaurarlas, más largas y duraderas tendrán que ser», advierten.

Además instan al Gobierno y a las CCAA a tomar «decisiones compartidas», y a «alejar de las mismas otros intereses», así como a acometer los cambios legislativos oportunos para hacer cumplir las medidas y restricciones adoptadas en cada ámbito territorial. Mientras, piden a la ciudadanía «responsabilidad individual», es decir restringir la movilidad a lo estrictamente esencial, no bajar la guardia en las medidas de prevención y control y respetar las medidas que se emprendan desde las autoridades.

Finalmente, comparten la preocupación «legitima» de empresarios y trabajadores ante la situación que puede provocarles medidas más restrictivas, y, por este motivo, solicitan a las Administraciones que pongan en marcha las ayudas necesarias a los sectores y colectivos más sensibles que puedan verse afectados por estas medidas más estrictas, «pero necesarias para frenar la propagación del virus y el colapso sanitario».

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...