InicioDestacadasMédicos exigen al Gobierno y CCAA que adopten medidas "más restrictivas y...

Médicos exigen al Gobierno y CCAA que adopten medidas «más restrictivas y urgentes» ante la situación pandémica

Publicada el


El sistema sanitario y los sanitarios, en general, «se encuentran en una situación límite», señala el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) que exige al Gobierno y a las Administraciones competentes en cada Comunidad autónoma la adopción de medidas más restrictivas y urgentes ante la situación de la pandemia por COVID-19 .

«Estamos sometidos cíclicamente a escenarios de sobrecarga asistencial y desbordamiento mientras asistimos a debates competenciales y demagógicos que nos alejan de las posiciones consensuadas en materia de salud pública», se lamenta, no sin recordar antes que la incidencia acumulada por 100.000 habitantes de los últimos catorce días es de 795,65; el porcentaje de camas ocupadas por COVID en los últimos siete días representan el 20,87% y la ocupación de UCI el 36,28%.

Por tanto, desde la profesión médica piden «con carácter de urgencia» que se tomen todas las medidas necesarias por parte de las autoridades, «por difíciles que sean», para revertir la «peligrosa situación» a la que está abocada el país. «Cuanto más tardemos en instaurarlas, más largas y duraderas tendrán que ser», advierten.

Además instan al Gobierno y a las CCAA a tomar «decisiones compartidas», y a «alejar de las mismas otros intereses», así como a acometer los cambios legislativos oportunos para hacer cumplir las medidas y restricciones adoptadas en cada ámbito territorial. Mientras, piden a la ciudadanía «responsabilidad individual», es decir restringir la movilidad a lo estrictamente esencial, no bajar la guardia en las medidas de prevención y control y respetar las medidas que se emprendan desde las autoridades.

Finalmente, comparten la preocupación «legitima» de empresarios y trabajadores ante la situación que puede provocarles medidas más restrictivas, y, por este motivo, solicitan a las Administraciones que pongan en marcha las ayudas necesarias a los sectores y colectivos más sensibles que puedan verse afectados por estas medidas más estrictas, «pero necesarias para frenar la propagación del virus y el colapso sanitario».

últimas noticias

Un total de 96.754 gallegos presentan la declaración de la renta en los tres primeros días y al 89% les salió a devolver

Un total de 96.754 gallegos ya han presentado la declaración del IRFP en los...

Detectan en Galicia numerosos casos relacionados con correos electrónicos fraudulentos para obtener dinero o información

La Jefatura Superior de la Policía Nacional detectó en Galicia numerosos casos relacionados con...

Acusado de agredir sexualmente a un varón en un parking de Vigo asegura que solo le quitó el móvil «inconscientemente»

El joven Borja F.F., acusado de un delito de agresión sexual cometido sobre un...

Luisa Sánchez subraya que la nueva junta del PP de Vigo actuará como «correa de transmisión» entre partido y ciudad

La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha reivindicado el "rearme" del partido...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El conflicto entre el dueño de Sargadelos y la Inspección de Trabajo, en vías de solución tras mediar la Xunta

El conflicto entre el dueño de la emblemática firma de cerámica Sargadelos, Segismundo García,...

Sargadelos impide el acceso de los trabajadores a la planta de Cervo (Lugo) a primera hora de la mañana

Los trabajadores de Sargadelos han acudido en su práctica totalidad a sus puestos de...