InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia administra el 90,4% de las 68.605 vacunas recibidas, según el ministerio

Galicia administra el 90,4% de las 68.605 vacunas recibidas, según el ministerio

Publicada el


Galicia ya ha suministrado 62.011 de las 68.605 vacunas recibidas, lo que supone el 90,4% de las dosis recibidas, según los datos del Ministerio de Sanidad, que indican que la gallega es la cuarta comunidad que más vacunas ha inyectado –por detrás de Canarias, Cantabria y Valencia–.

En concreto, las comunidades autónomas han administrado hasta este jueves un total de 1.103.301 dosis de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna, el 82,0 por ciento de las distribuidas por el Ministerio de Sanidad (1.346.100 unidades, el mismo número que ayer). 1.025.937

El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al COVID-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este jueves 21 de enero.

Los datos del departamento dirigido por Salvador Illa indican que se han recibido 1.310.400 dosis de vacunas de Pfizer, con 1.087.145 dosis administradas, y 35.700 correspondientes a Moderna, con 16.156 ya inoculadas. Además, 49.056 personas ya han recibido las dos dosis de la vacuna de Pfizer, unas 30.000 más que ayer.

Por comunidades autónomas, Andalucía ya ha suministrado el 77,2 por ciento de las vacunas recibidas (194.101 de 251.420), Aragón el 89,9 por ciento (38.170 de 42.465), Asturias el 88,1 por ciento (40.011 de 45.395), Baleares el 78,1 por ciento (18.105 de 23.190), Canarias el 95,8 por ciento (45.482 de 47.485), Cantabria el 94,6 por ciento (19.980 de 21.125) y Castilla y León el 85,8 por ciento (82.162 de 95.815).

Asimismo, Castilla-La Mancha ha administrado el 84,8 por ciento de las dosis (53.880 de 63.575), Cataluña el 77,4 por ciento (168.054 de 217.020), la Comunidad Valenciana el 90,6 por ciento (101.437 de 111.900), Extremadura el 79,6 por ciento (32.039 de 40.275), Galicia el 90,4 por ciento (62.011 de 68.605Galicia el 90,4 por ciento (62.011 de 68.605), La Rioja el 72,6 por ciento (8.684 de 11.965), Madrid el 80,8 por ciento (142.765 de 176.615), Murcia el 87,9 por ciento (40.757 de 46.385), Navarra el 74,6 por ciento (15.754 de 21.125), País Vasco el 64,2 por ciento (36.864 de 57.380), Ceuta el 70,9 por ciento (1.545 de 2.180) y Melilla el 68,8 por ciento (1.500 de 2.180).

últimas noticias

Hacienda saca a consulta pública previa la condonación de deuda autonómica

El Ministerio de Hacienda ha lanzado este miércoles a consulta pública previa la propuesta...

Las donaciones de sangre aumentan en más de 2.000 en Galicia en 2024, aunque ADOS llama a «atraer» a los jóvenes

Los gallegos realizaron un total de 105.378 de donaciones de sangre y aféresis en...

Un vecino de Sanxenxo se enfrenta a multas de entre 900 y 45.000 euros por tirar asientos de autobús al contenedor

La Policía Local ha identificado a un vecino de Sanxenxo (Pontevedra) por arrojar asientos...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta destina 2,79 millones a las obras y al traslado de los pacientes del Materno de Ourense

El Gobierno gallego destinará 2,79 millones de euros a las obras de refuerzo de...

Rueda no descarta recurrir el decreto estatal de universidades, en el que ve «sectarismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no descarta que el Gobierno gallego recurra...