InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade aboga por "esperar un tiempo" con las nuevas medidas, sin descartar...

Sanidade aboga por «esperar un tiempo» con las nuevas medidas, sin descartar endurecerlas en Vigo y Pontevedra

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha apelado este sábado a «esperar un tiempo» con las nuevas medidas implantadas en toda Galicia antes de endurecerlas en el comité clínico del próximo martes, aunque no lo ha descartado para las ciudades de Vigo y Pontevedra.

Preguntado sobre la situación de la pandemia en la Comunidad gallega durante una rueda de prensa ofrecida en Vigo para presentar el proyecto del Centro Integral de Salud Olimpia Valencia, Comesaña ha insistido en que las restricciones «tardan un tiempo en dar resultados».

«Vamos a confiar en las medidas, vamos a esperar», ha insistido el titular de Sanidade, si bien ha matizado que esto se sostiene «siempre y cuando los parámetros se mantienen en valores razonables». En cualquier caso, «si hay que adoptar alguna medida adicional, el comité clínico la propondría», ha garantizado.

En este contexto, ha reiterado que «de momento el planteamiento es mantener la situación actual» –las nuevas restricciones entraron en vigor este viernes– pero ha mencionado «las excepciones de Vigo y Pontevedra», que no se encuentran en el nivel máximo de limitaciones, sino en el medio-alto.

De hecho, preguntado sobre la posibilidad de que Vigo ingrese en el nivel máximo –con el cierre del interior de los locales de hostelería– tras la próxima reunión del comité clínico, el conselleiro ha señalado que sus datos epidemiológicos «hacen pensar que sea así», aunque no es «algo automático».

Y es que, además de la incidencia acumulada a tres, siete y 14 días por 100.000 habitantes, se valorarán «otras apreciaciones» como la presión hospitalaria.

REBAJAR EL TOQUE DE QUEDA

Entre las medidas que entraron en vigor este viernes en Galicia está el adelanto del toque de queda a las 22,00 horas, lo más temprano que permite el actual decreto del estado de alarma. Sin embargo, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, abrió la puerta a que las comunidades pudiesen situarlo antes o, incluso, a que pudiesen decretar confinamientos si dicho decreto lo contemplase.

En la misma línea, el conselleiro de Sanidade ha dicho este sábado que el Gobierno debe «poner encima de la mesa herramientas» para las autonomías.

«Rebajar el horario del toque de queda puede ser de interés y creemos que debe estar disponible para que, en función de la situación epidemiológica de cada territorio, se pueda ajustar», ha abordado Comesaña, quien tampoco ha descartado que «en algún momento» esta restricción nocturna «se pueda flexibilizar» en Galicia.

La ampliación tanto del toque de queda como del confinamiento domiciliario se debatió en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del miércoles, pero no obstante el Gobierno dijo «que hay herramientas» en el actual decreto del estado de alarma y que por el momento estas medidasd no eran «imprescindibles», ha explicado el conselleiro.

últimas noticias

Los embalses gallegos, por encima del 80% de su capacidad tras unos días de lluvias abundantes

La reserva hídrica ha crecido un 1,5% de su capacidad total en una semana...

‘Profetas’, la nueva coproducción del Centro Dramático Galego e Ítaca Teatro, se estrena este jueves en Lugo

El Auditorio Municipal Gustavo Freire de Lugo acoge este jueves 24 de abril el...

Estado de los embalses, mapa y gráficos

MADRID, 15 (EPDATA) -- Los embalses están al 74% con 41.478 hm3 tras ganar el...

De un sistema de comunicación con los médicos a impulsar la vacunación: las farmacias quieren colaborar más con Sanidade

La Consellería de Sanidade ha acogido este martes un acto de reconocimiento a las...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...