InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade crea un subcomité específico para abordar el plan de vacunación de...

Sanidade crea un subcomité específico para abordar el plan de vacunación de la covid-19

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha creado, dentro del comité clínico de expertos que asesoran sobre la pandemia, un subcomité específico para abordar el futuro plan de vacunación de la covid-19.

Así lo ha anunciado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que, no obstante, ha aclarado que en la reunión de este martes no se ha avanzado sobre este futuro plan, tal y como estaba previsto, dadas las informaciones que apuntan a un cambio de fechas en la autorización a nivel europeo.

En concreto, hasta ahora, la Xunta trabajaba con la posibilidad de que Europa autorizase la primera vacuna en torno al 29 de diciembre. Sin embargo, las informaciones que hablan de que esta fecha podría adelantarse ha llevado a Sanidade a aplazar este tema hasta la reunión del consejo interterritorial de esta tarde.

Sobre el plan gallego de vacunación ha sido preguntado también, en su comparecencia tras reunirse con el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, el jefe del Ejecutivo autonómico, Alberto Núñez Feijóo, quien ha rechazado avanzar «el día concreto» en el que la Comunidad prevé empezar y ha vuelto a reiterar el horizonte de la segunda semana de enero.

«Por criterio de prudencia hemos señalado a la segunda semana de enero», ha dicho Feijóo, quien ha evitado dar a conocer otros detalles del plan –como el número de profesionales que participarán en la vacunación en la comunidad– a la espera de que su Ejecutivo, que este jueves mantiene su reunión semanal, conozca ese documento, y también la Mesa Sectorial de sanidad.

«Tenemos un plan y sabemos qué queremos hacer, pero me gustaría ser prudente», ha agregado, para añadir que, sobre las fechas, también podría haber variaciones según cuando reciba Galicia las primeras dosis -por ejemplo, ha recordado que la Agencia Europea del Medicamento ha adelantado al 21 de diciembre decidir acerca de si aprueba la vacuna de Pfizer»–. «Por criterios de prudencia seguimos planteando la segunda semana de enero», ha zanjado.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...