InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade crea un subcomité específico para abordar el plan de vacunación de...

Sanidade crea un subcomité específico para abordar el plan de vacunación de la covid-19

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha creado, dentro del comité clínico de expertos que asesoran sobre la pandemia, un subcomité específico para abordar el futuro plan de vacunación de la covid-19.

Así lo ha anunciado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que, no obstante, ha aclarado que en la reunión de este martes no se ha avanzado sobre este futuro plan, tal y como estaba previsto, dadas las informaciones que apuntan a un cambio de fechas en la autorización a nivel europeo.

En concreto, hasta ahora, la Xunta trabajaba con la posibilidad de que Europa autorizase la primera vacuna en torno al 29 de diciembre. Sin embargo, las informaciones que hablan de que esta fecha podría adelantarse ha llevado a Sanidade a aplazar este tema hasta la reunión del consejo interterritorial de esta tarde.

Sobre el plan gallego de vacunación ha sido preguntado también, en su comparecencia tras reunirse con el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, el jefe del Ejecutivo autonómico, Alberto Núñez Feijóo, quien ha rechazado avanzar «el día concreto» en el que la Comunidad prevé empezar y ha vuelto a reiterar el horizonte de la segunda semana de enero.

«Por criterio de prudencia hemos señalado a la segunda semana de enero», ha dicho Feijóo, quien ha evitado dar a conocer otros detalles del plan –como el número de profesionales que participarán en la vacunación en la comunidad– a la espera de que su Ejecutivo, que este jueves mantiene su reunión semanal, conozca ese documento, y también la Mesa Sectorial de sanidad.

«Tenemos un plan y sabemos qué queremos hacer, pero me gustaría ser prudente», ha agregado, para añadir que, sobre las fechas, también podría haber variaciones según cuando reciba Galicia las primeras dosis -por ejemplo, ha recordado que la Agencia Europea del Medicamento ha adelantado al 21 de diciembre decidir acerca de si aprueba la vacuna de Pfizer»–. «Por criterios de prudencia seguimos planteando la segunda semana de enero», ha zanjado.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...