InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCESM cree un "desprecio absoluto" de la Xunta a los facultativos "aparcar"...

CESM cree un «desprecio absoluto» de la Xunta a los facultativos «aparcar» los compromisos sobre carrera profesional

Publicada el


La Delegación de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Galicia (CESM)) considera un «desprecio absoluto» de la Consellería de Sanidade, del Sergas y de la Xunta hacia los facultativos el hecho de «aparcar sine die» los compromisos adquiridos con los representantes sindicales y los acuerdos publicados en el Diario Oficial de Galicia (DOG) respecto a la carrera profesional, en los que se concretaba que la primera convocatoria para acceder a los grados del I al IV por el procedimiento ordinario se establecerían en el segundo semestre de 2020.

Así lo ha criticado este sindicato en un comunicado, en el que tacha de «intolerable y una auténtica falta de respeto hacia los profesionales» que después del encuentro que mantuvieron los representantes de esta central sindical con el conselleiro de Sanidade, el gerente del Sergas, la directora de Recursos Humanos y la subdirectora de Relaciones Laborales, «en la que la Administración se comprometió a la publicación inminente de la convocatoria en el DOG, el pasado 6 de noviembre en la Mesa Sectorial de Sanidade, queden en suspenso todos los trámites».

Por ello, este sindicato médico denuncia que «una vez más se han visto menoscabados y vulnerados sus derechos adquiridos» de los facultativos, «quebrantada su dignidad profesional y frustradas sus expectativas de desarrollo laboral, cuando los profesionales siguen sufriendo recortes, no han tenido el más mínimo reconocimiento de las autoridades sanitarias, a pesar de su implicación en la lucha contra la pandemia, y se les siguen exigiendo sacrificios continuos», ha abundado.

Ante esta situación CESM exige el cumplimiento de los compromisos adquiridos y de los acuerdos establecidos, ya que de lo contrario, advierte, «se sentirán con plena libertad y legitimidad para emprender las acciones y movilizaciones que consideren oportuno para defender los derechos que sistemáticamente se les niegan».

últimas noticias

Rural.- Un experto plantea bonos de carbono como fórmula contra los incendios, a través de la transformación de matorral

"Si incrementamos la productividad en los sistemas de matorral, la fijación de CO2 es...

El PSOE local exige el gobierno de Santiago que informe del estudio sobre el ciclo integral del agua encargado a la UDC

El PSOE compostelano ha solicitado al gobierno de Goretti Sanmartín que informe de los...

El ‘Black Friday’ generará más de 6.100 contratos en Galicia, un 4,6% menos que en 2024, según Randstad

El 'Black Friday', que este año se celebra el 28 de noviembre, y el...

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...

Un estudio confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido de glucosa tras las comidas

Un equipo multidisciplinario de investigadores de médicos de Atención Primaria del Hospital Clínico Universitario...

Radiólogos vuelven a pedir en Vigo más personal en el turno de guardia a la espera de que el Sergas se siente a negociar

Decenas de radiólogos han vuelto a protestar en la mañana de este miércoles en...