InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos centros gallegos tendrán hasta el martes para adaptar sus horarios a...

Los centros gallegos tendrán hasta el martes para adaptar sus horarios a la enseñanza a distancia

Publicada el


Los centros educativos públicos y concertados disponen de una semana para adaptar sus horarios al plan de docencia no presencial y prepararse para la formación a distancia en caso de cuarentenas, tanto de un aula de un colegio como de la sociedad en general.

La Xunta ha publicado a última hora de este martes dos resoluciones por las que se aprueba tanto las instrucciones de adaptación a la enseñanza telemática como el plan de contingencia ante cierres de aulas o centros educativas.

Los centros dispondrán de una semana para tener preparados sus horarios. La medida efecta a 3º de Primaria y los cursos siguientes.

Una de las características del plan es que los centros deberán seguir un esquema lo más parecido a la enseñanza presencial. El horario tendrá que respetar los descansos de los alumnos y las cargas lectivas de cada materia, al menos en un un mínimo del 60 por ciento.

El profesorado –desde su domicilio o desde el propio centro– contará con la plataforma de videoconferencia institucional ya disponible y dispondrá de la tradicional aula virtual

El plan de la Xunta contiene instrucciones a seguir para que los profesores puedan controlar la asistencia diariamente y evaluar al alumnado en base a unos contenidos concretos.

La dirección del centro –a través de la jefatura de estudios– requerirá al final de cada semana una relación de aquellas actividades que realizó el profesorado en base a ese horario’.

El orientador velará por el cumplimiento del plan de atención a la diversidad y coordinará la vigilancia del alumnado con necesidades educativas especiales.

Para hacer efectiva esa comunicación ‘online’, la Consellería prevé continuar con acciones de formación al cuerpo de profesores, algunas realizadas en los últimos meses y otras actividades en marcha.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Impulsan una campaña para dar «voz» a las pacientes con cáncer de mama: «Se te paraliza la vida»

Pacientes de cáncer de mama y familiares en la provincia de A Coruña participan...

Nace en Vigo una niña sana tras una cirugía de aorta a su madre con parada circulatoria durante la gestación

El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha logrado un hito médico excepcional, tras salvar...