InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPharmaMar presenta nuevos datos de 'Zepzelca' en cáncer de pulmón microcítico

PharmaMar presenta nuevos datos de ‘Zepzelca’ en cáncer de pulmón microcítico

Publicada el


En el marco del congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés), PharmaMar ha presentado nuevos datos de lurbinectedina en pacientes sensibles tratados en segunda línea con cáncer de pulmón microcítico que habían recibido quimioterapia previa con platino y recaen en un plazo igual o superior a 90 o a 180 días tras completarla y que, según las ESMO Clinical Practice Guidelines y las National Comprehensive Cancer Network (NCCN) Guidelines, son candidatos al re-tratamiento con platino.

Según el doctor Ali Zeaiter, director de Desarrollo Clínico de PharmaMar, «estos resultados son convincentes en comparación con los datos disponibles sobre opciones alternativas en pacientes similares, por lo que nos complace ofrecer a los médicos, los pacientes y los cuidadores una nueva alternativa terapéutica para en esta enfermedad tan agresiva y difícil de tratar».

Además, Zeaiter asegura que «debido a la reciente aprobación acelerada de lurbinectedina por la FDA para el cáncer de pulmón microcítico metastásico, este grupo de pacientes sensibles con un intervalo libre de quimioterapia igual o superior a 90 días puede considerarse particularmente beneficiado, cion una notable mejora de la supervivencia global».

En junio de 2020, la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) concedió la aprobación acelerada de lurbinectedina para pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad, tras un tratamiento con quimioterapia basado en platino. Esta aprobación ha permitido a Jazz Pharmaceuticals hacer que ZepzelcaTM (lurbinectedina) esté disponible comercialmente en EE.UU. desde principios de julio de este mismo año.

El cáncer de pulmón microcítico comprende aproximadamente del 13 al 15% de todos los casos de cáncer de pulmón en el momento del diagnóstico, y su tratamiento y la supervivencia no han cambiado sustancialmente durante las últimas dos décadas[vi].

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Barreiros (Lugo) que afectó a 152 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido el incendio forestal que se...

Prosigue la búsqueda del vecino de Sada (A Coruña) desaparecido desde el viernes

El operativo de búsqueda del hombre de 73 años desaparecido en el municipio coruñés...

Buscan a una mujer de 80 años desaparecida en Ferrol (A Coruña) y vista por última vez este domingo

La Asociación SOS desaparecidos ha lanzado una alerta para encontrar a Lilia A. B....

Besteiro avanza que el Gobierno deniega una subestación y conexión eléctrica para Altri

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, avanza que el Gobierno central...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...