InicioECONOMÍAAdif y Adif AV presentan una nueva oferta de capacidad marco para...

Adif y Adif AV presentan una nueva oferta de capacidad marco para tres nuevos corredores, entre ellos el Madrid-Galicia

Publicada el


Adif y Adif AV han iniciado el proceso de la segunda fase de la liberalización del transporte ferroviario de viajeros con el envío a los operadores de la propuesta de oferta de capacidad marco en los corredores Madrid-Galicia, Madrid-Asturias/Cantabria y Madrid-Cádiz/Huelva.

En concreto, el objetivo es abrir el proceso de recepción de solicitudes en estos nuevos corredores a lo largo de 2026, según ha explicado este martes Adif en un comunicado.

Este envío se realiza con carácter previo a la publicación de la oferta en una modificación de la Declaración sobre la Red (DR) de Adif y Adif AV de 2026, para que los operadores puedan realizar sus observaciones.

La publicación en la DR irá precedida, asimismo, por el correspondiente informe de la CNMC, tal y como establece la Ley del Sector Ferroviario.

La modificación de la DR incluirá, además de la oferta de capacidad marco (compuesta por un máximo de 72 nuevos servicios diarios: 32 surcos por día en el caso de la conexión MadridGalicia, 24 entre Madrid-Asturias/Cantabria y 16 en la línea Madrid-Cádiz/Huelva), las franjas horarias disponibles para circular, el calendario y las reglas para el desarrollo del proceso.

La primera oferta de capacidad (que comprendía las líneas de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, así como los corredores Madrid-Comunidad Valenciana y Madrid-Sevilla/Málaga) culminó en 2020 con la firma de tres acuerdos marco con las empresas ferroviarias de transporte de viajeros que operan en la actualidad.

En esta segunda oferta de capacidad marco se invita a las empresas ferroviarias a formalizar acuerdos marco plurianuales con Adif /Adif AV, con el objetivo de proporcionar una mayor seguridad jurídica para que las empresas puedan acometer inversiones y facilitar una óptima planificación de horarios y operativas.

El proceso, que será supervisado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), concluirá, previsiblemente, a finales de 2027 con la firma de esos acuerdos marco.

TRES CORREDORES CON GRAN POTENCIAL

Desde la apertura a la competencia de los servicios de viajeros, se ha producido un crecimiento de la demanda en los diferentes corredores, especialmente intenso en los que operan tres empresas.

En esta segunda oferta de capacidad marco, Adif y Adif AV ejercen nuevamente un papel proactivo para estimular un mayor uso de la red, haciendo llegar sus beneficios a más territorios y contribuyendo al trasvase modal al ferrocarril.

Si en la primera oferta de capacidad marco se vieron beneficiadas 15 provincias, que suponían el 54% de la población española, en esta segunda fase se sumarían 13 provincias más, alcanzando prácticamente al 70% de la población.

últimas noticias

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

MÁS NOTICIAS

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...