InicioECONOMÍAAs Pontes y A Laracha recibirán casi 3 millones del Miteco para...

As Pontes y A Laracha recibirán casi 3 millones del Miteco para construir infraestructuras

Publicada el


Los ayuntamientos de As Pontes y A Laracha, en la provincia de A Coruña, recibirán casi tres millones del fondo del Instituto para la Transición Justa (ITJ) –organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)– para la construcción de infraestructuras.

En concreto, el MITECO publicó el martes una resolución definitiva por la que concede 25 millones de euros en ayudas a 19 proyectos municipales para la creación de infraestructuras sociales, ambientales y digitales en municipios en transición energética.

Los 19 proyectos han sido seleccionados en un proceso en el que ha participado la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el MITECO, las diputaciones provinciales y el propio ITJ. Están repartidos en once Convenios de Transición Justa en seis comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Galicia, Castilla-La Mancha y Castilla y León.

Entre otros proyectos, se subvencionará con más de 3,6 millones una planta de procesado, reciclaje y segunda vida de módulos fotovoltaicos en Bembibre (León); un centro de emprendimiento agroalimentario en el antiguo edificio del Pozo Barredos en Laviana (Asturias) recibirá casi cuatro millones; y en As Pontes (A Coruña) la recuperación del patrimonio industrial y minero tendrá 1,5 millones.

Un total de 12,8 millones de estas ayudas proceden del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), mientras que los otros 12,2 millones vienen del presupuesto propio del ITJ. De acuerdo con Transición Ecológica, el 51% de los fondos fomenta la rehabilitación de edificios para ofrecer espacios multiusos digitalizados que fomenten la actividad empresarial, el emprendimiento, el empleo y la conectividad universal.

Además, el 25% se destina a rehabilitar edificios para usos de carácter social, incluida viviendas de alquiler social; y el 24% restante a infraestructuras medioambientales conectadas con el turismo y con soluciones de movilidad sostenible. El Ministerio destaca asimismo el peso de los proyectos en municipios de reto demográfico en el seno de estas ayudas: un 68% de las ayudas recalan en localidades de menos de 5.000 habitantes y un 16% a municipios de menos de 500.

últimas noticias

Detenido por una agresión con arma blanca en el mercadillo de Santiago

Un hombre ha sido detenido por la Policía Nacional en la mañana de este...

La Xunta se reúne con la dirección de Stellantis Vigo y destaca la apuesta por la «formación a la carta» de las empresas

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido este jueves...

Protestas ante centros sanitarios gallegos contra las demoras: «¡Que metan a Rueda en la lista de espera!»

La Plataforma SOS Sanidade Pública, que engloba a sindicatos, partidos políticos y otros colectivos...

Unos 78.000 alumnos de 379 centros participan en una edición Voz Natura centrada en la ciencia para proteger el medio

Unos 78.000 alumnos de 379 centros participan en una edición del programa de educación...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se reúne con la dirección de Stellantis Vigo y destaca la apuesta por la «formación a la carta» de las empresas

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido este jueves...

Archivado el expediente de un parque eólico que Green Capital Power quiso instalar en Outes y Mazaricos (A Coruña)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) da cuenta este jueves del archivo del expediente...

La Xunta rechaza «trato discriminatorio» a ayuntamientos ante las críticas del PSdeG por el «abuso» de convenios

El director xeral de Simplificación Administrativa, José María Barreiro, ha rechazado "la acusación de...