InicioECONOMÍAEl comité de Navantia Ferrol acusa al Gobierno de no abordar temas...

El comité de Navantia Ferrol acusa al Gobierno de no abordar temas como la reducción de jornada o el contrato relevo

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Carlos Díaz (MAS), ha asegurado que el Gobierno «no está escuchando las reivindicaciones de los trabajadores» en temas como «la reducción de jornada, el contrato de relevo o recuperar el poder adquisitivo», durante la negociación del nuevo convenio colectivo.

La dirección, explicado, les «manifiesta constantemente» que hay «un techo presupuestario y que no hay dinero para acometer esos incrementos, puesto que la ministra de Hacienda no está poniendo encima de la mesa las cantidades económicas que se precisan».

Díaz ha ofrecido en la mañana de este martes una rueda de prensa posterior a una asamblea general en la que se ha informado de como marchan las negociaciones del convenio.

«Es curioso que el Gobierno que presume de ser el más progresista de la historia, que anuncia contrato relevo y anuncia reducción de jornada públicamente, pero luego las empresas que dependemos de él, no ponen los presupuestos que se necesitan para llevarlo a cabo», ha criticado el representante sindical.

El representante de Movimento Alertantivo Sindical (MAS) ha detallado que se retoma «la negociación del convenio colectivo esta semana» y que la dirección les ha trasladado que «quieren cerrar el día 30 de noviembre la negociación del convenio colectivo, pero eso ya suena a repetitivo», ha lamentado.

REUNIONES Y PLAN ESTRATÉGICO

Carlos Díaz también ha adelantado que han decidido pedir reuniones con «el Ministro de Hacienda, con grupos parlamentarios a nivel estatal, Xunta de Galicia y Delegado del Gobierno», ya que, a su entender, «aquí todo el mundo tiene que dar la cara, porque no es de recibo que estén dando anuncios y luego para las empresas que dependen de ellos, pues ni un euro».

Por otra parte, ha detallado que han decidido retomar la negociación del plan estratégico: «Para nosotros es fundamental, en línea con el convenio colectivo, pero no condicionar uno a otro», ya que ha detallado que «son dos negociaciones perfectamente paralelas y separadas».

Además, con respecto a los incumplimientos del anterior plan estratégico, Díaz ha detallado que «este comité de empresa exige a la dirección de Navantia las incorporaciones de los 95 compañeros que quedan todavía por hacerlo, antes del 31 de diciembre de este año», detallado que este martes se incorporaron 17 trabajadores.

Por último, el representante de la parte social ha asegurado que «el 10 de octubre harán una nueva asamblea y debatirán qué calendario de movilizaciones se va a dar a partir de ese momento.

Por su parte, Marcelo Amado (CIG), ha recordado que los trabajadores llevan «tres años con un convenio denunciado» y que «esos que se llaman los más progresistas de la historia, realmente están dejando los derechos de los trabajadores a un lado».

SALARIOS DE DÉCADAS PASADAS

Desde CCOO, su portavoz, Iván López, ha dicho que consideran «que el Ministerio de Trabajo tiene mucho que decir, sobre todo en las 35 horas, como el contrato relevo», además de reclamar «que los técnicos superiores tengan que fichar la jornada, para garantizar que solo trabajen las ocho horas, porque hasta ahora están haciendo muchas más».

Javier Losada, de CGT, ha asegurado que «el que dice ser el Gobierno más progresista de la historia está empobreciendo a los trabajadores de Navantia, igual que hacía el Partido Popular». El sindicalista ha dicho que «los salarios están volviendo para atrás, se están volviendo para los años 90, para los años 80». «Hay técnicos superiores con titulación de ingenieros, de doctores en ingeniería naval, con salarios de 1.500 1.600 o 1.700 euros al mes y no cobran las prolongaciones de jornada, ya que se está trabajando gratis en esta empresa, en una empresa pública», ha lamentado.

últimas noticias

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...