InicioECONOMÍALa CIG rechaza la propuesta del Gobierno central y exige que se...

La CIG rechaza la propuesta del Gobierno central y exige que se mantenga la capacidad «íntegra» de Meirama y As Pontes

Publicada el


La CIG manifestó en la reunión del comité ejecutivo de la energía, que depende de la Xunta, su «total rechazo» a la propuesta de capacidad de evacuación que trasladó el Ministerio de Transición Ecológica para la central de Meirama.

Según informa en un comunicado, la central nacionalista también se opone al procedimiento para adjudicar este derecho «sin las garantías de un concurso público competitivo».

Al respecto, reitera su «firme demanda para que se cumpla con los compromisos adquiridos, se reasigne a Meirama y As Pontes la capacidad total de evacuación liberada tras el cierre de las centrales y se inicien ya los trámites para sacar la puja de transición justa».

En la reunión, indica la CIG, la Dirección Xeral de Planificación Enerxética informó de la propuesta trasladada en mayo por el ministerio a respecto de la capacidad de evacuación asignada para Meirama, que hasta ahora no tenía MW disponibles.

La capacidad atribuida es «inferior a la que tenía la central de Fenosa y, además, el Gobierno estatal pretende que su adjudicación se haga mediante orden ministerial y no a través de un concurso público», censura.

Para el responsable de energía de la CIG, Fernando Branco, esta propuesta «no es más que un parche para Meirama que hay que entender en una clave puramente electoralista».

Para As Pontes «sigue sin ofrecerse ningún tipo de solución» y contar con esta capacidad de evacuación es «el elemento diferencial que tienen ambas comarcas para poder contar con un proyecto con garantías reales de reindustrialización», advierte.

El resto, concluye, son «simples anuncios cuya materialización depende en exclusiva del interés y de la decisión, según las circunstancias, de cada empresa promotora».

Branco añade que la «escasez» de MW para atender la demanda de conexión a la red «por la proliferación de instalaciones de energías alternativas» hace que sea «un recurso al alza». «Tener el derecho de evacuación tiene un alto valor para el territorio, al que la CIG no está dispuesta a renunciar», apostilla.

En los denominados nudos de transición justa estaba previsto que las comarcas afectadas por el cierre de las centrales térmicas mantuvieran la capacidad de evacuación nominal asignada a estas instalaciones, 550 MW en el caso de Meirama y 1.400 en el de As Pontes, y que su adjudicación se hiciera mediante concurso público.

Sin embargo, según reprueba la central, Red Eléctrica Española determinó que tanto Meirama como As Pontes tengan «0 capacidad de conexión, disponiendo de estos MW en otros puntos de la red eléctrica».

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...