InicioECONOMÍAEl comité de empresa de Navantia Ferrol asegura que el astillero "se...

El comité de empresa de Navantia Ferrol asegura que el astillero «se queda obsoleto» respecto a la competencia

Publicada el


El presidente de comité de empresa de Navantia Ferrol, Emilio García Juanatey (CCOO), ha alertado que el astillero «se queda obsoleto» con respecto a la competencia, lo que dificulta la supervivencia en el mercado del centro ferrolano.

«Tenemos previsto construir unas fragatas, que todavía no están ejecutadas, que todavía no tienen un gemelo digital y que vamos a producir más lento y más caro que nuestros competidores, ya que todos ya tienen un dique», ha asegurado el responsable sindical.

Este martes, García Juanatey ha incidido en que este equipamiento ya ha llegado a Finantieiri, la empresa italiana que eran «los últimos que quedaban» en sumarse a la construcción en dique. «Al final vamos a quedar nosotros con la construcción naval en grada», ha lamentado el sindicalista ferrolano.

Juanatey ha hecho estas declaraciones a los medios ante la puerta del astillero de Ferrol, donde los integrantes del comité se han concentrado durante unos minutos.

El representante sindical ha detallado que el astillero ferrolano «tiene una serie de problemas estructurales que no se solucionan, con inversiones comprometidas en el Plan industrial, como son la transformación del astillero, la construcción de un dique, cubierto o no, y la transformación digital, que afectan a la competitividad de los productos».

García Juanatey ha remarcado que «a pesar» de haber una «carga trabajo para el futuro», en alusión a las fragatas F-110 para la Armada de España, se trata de «una carga de trabajo al 50% de la capacidad» que tiene el astillero ferrolano en obra

También ha incidido en la importancia de las inversiones para garantizar la ocupación en Reparaciones, para que «Carenas no tenga que renunciar a nuevos buque y no limitar su capacidad».

Los trabajadores reclaman inversiones en Turbinas, área en la que «también hay comprometidos unas inversiones desde hace un año, con un informe que tenía que estar listo desde hace nueve meses y que todavía no lo está».

INCORPORACIONES

El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol también se ha referido a las nuevas incorporaciones de personal para denunciar que «las plazas que se están convocando se retrasan de manera sistemática, especialmente las de astillero de Fene

«Tenían que tener más de 100 plazas y tenemos menos de treinta», ha alertado Juanatey, que advierte de la cesión de estas instalaciones a «terceros» para poder ejecutar algunas de las obras del ámbito eólico marino.

Por otra parte, el representante del comité de empresa ha criticado que la dirección del astillero no convoque la reunión de seguimiento del Plan industrial, sobre el que ha comentado que «si en algún sitio está agotado, habrá que hacer uno nuevo o reformar el que hay».

Por último, García Juanatey ha detallado que de continuar así los trabajadores convocarán nuevas movilizaciones

ASTILLERO DE FENE

Por su parte, la presidenta del comité de empresa de Navantia Fene, Adela López (CCOO), ha detallado que en el caso de este astillero «la transformación ya se inició» y, por ello, «es necesario la incorporación de nueva plantilla.

«Estimamos que es un astillero con futuro para poder realizar los trabajos que tendremos en el futuro», ha añadido López, que ha puesto el acento en la consecución de «nuevos contratos de eólica marina, que es ahora el futuro» y para cuya construcción, el astillero de Fene se ve «totalmente» capacitado.

últimas noticias

Rueda destaca en A Coruña que su Gobierno cuenta con una «hoja de ruta clara» para facilitar el acceso a la vivienda

El presiente del PPdeG y titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este...

El PSOE acusa al PP de negarse a guardar un minuto de silencio en el Parlamento por las «víctimas de genocidio en Gaza»

El PSdeG ha acusado al PP de negarse a guardar un minuto de silencio...

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno pone en servicio este lunes el nuevo túnel de Oural para conectar Lugo con la alta velocidad

El Ministerio de Transportes alcanza un nuevo avance en las obras del ferrocarril en...

Consello.- La nueva ley de cooperativas crea un marco propio para el sector de cuidados y reduce «trabas» burocráticas

El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca "reforzar" la presencia del cooperativismo...

El Ayuntamiento adjudica a Copasa la primera fase de las obras de ‘Abrir Ferrol al mar’ por 5,3 millones

El Ayuntamiento de Ferrol ha adjudicado a la empresa Copasa la primera fase de...