InicioECONOMÍAPSA Vigo prevé cerrar 2020 con una producción de casi 500.000 vehículos,...

PSA Vigo prevé cerrar 2020 con una producción de casi 500.000 vehículos, un 22% más que el año pasado

Publicada el


El director de la planta del Grupo PSA Peugeot Citroën en Vigo, Ignacio Bueno, ha previsto que esta cierre 2020 con una producción de 497.000 vehículos, un 22% más que el año pasado, y ha explicado que «está preparada» para continuar en enero al mismo ritmo, lo que supone la fabricación de 2.300 automóviles diarios de lunes a domingo.

Preguntado tras una rueda de prensa celebrada este martes en Vigo, Ignacio Bueno se ha mostrado cauto respecto a las estimaciones de la producción anual, pero ha explicado que «por ahora la tendencia es acercarse mucho a 497.000 (vehículos)», lo que representa que esta «probablemente sea la fábrica número 1» a nivel nacional de producción de automóviles.

Así, ha destacado que «en los meses en los que se he podido fabricar» se ha trabajado al nivel previsto y ha recordado que la producción solo se detuvo por la pandemia y que desde el 1 de julio la planta volvió a funcionar al máximo rendimiento, además de que en octubre se incorporó el cuarto turno del sistema 1.

«Estamos preparados para seguir al ritmo en el que estamos», ha asegurado el director del centro de Balaídos, quien ha matizado que, en todo caso, «todo dependerá de lo que la economía permita». En esta línea, ha valorado que, pese al impacto de la situación actual en el comercio, la fábrica cuente con «un nivel de pedidos alto», lo que ha insistido en que puede variar en el futuro.

De hecho, ha avanzado que la planta cerrará por vacaciones del 23 de diciembre al 3 de enero, cuando retomará su actividad porque «la demanda que tiene de los productos que fabrica así lo exige», aunque «todo podrá cambiar» de acuerdo con la evolución del mercado.

Sin embargo, Ignacio Bueno ha rechazado augurar las consecuencias que puede conllevar el cierre del comercio decretado en Alemania, que representa uno de los principales clientes junto a Francia, España y Reino Unido. De todos modos, ha señalado que la bajada de ventas se sitúa torno al 20%.

Además, ha indicado que durante el parón navideño de la planta se llevarán a cabo actividades de mantenimiento e «implantaciones» en la cadena de montaje de cara al lanzamiento de la versión electrica de la furgoneta K9, previsto para el próximo verano.

últimas noticias

Albares defiende la liberación inmediata de los españoles retenidos por Israel: «No se les debe acusar de nada»

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido...

Intervenidos en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos ilegales procedentes de China

La Guardia Civil ha intervenido en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

MÁS NOTICIAS

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...