InicioDEPORTESCelta y Comunidad de Montes de Tameiga ponen fin al conflicto tras...

Celta y Comunidad de Montes de Tameiga ponen fin al conflicto tras «reestructurar» el proyecto de la ciudad deportiva

Publicada el


El Real Club Celta de Vigo y la Comunidad de Montes de Tameiga, en Mos (Pontevedra), han puesto fin al conflicto iniciado hace más de siete años por la construcción de la Ciudad Deportiva Afouteza en la zona, tras una «reestructuración» del proyecto previsto.

En un comunicado, el Celta ha celebrado que, «con el esfuerzo de todos», se ha solventado un enfrentamiento «enquistado durante varios años», alcanzando un acuerdo con la Comunidad de Montes para poner fin «a un crudo conflicto, negativo y perjudicial» para ambas partes.

Para llegar a este pacto, el club ha subrayado su «intensa labor» para «reestructurar» el proyecto sin renunciar a las instalaciones previstas, manteniendo el contenido de la calificación de la Declaración de Interés Autonómico.

«Este arduo trabajo ha permitido liberar un elevado porcentaje del suelo de la Comunidad de Montes de Tameiga, algo más del 80%, que ya no se verá afectado por el desarrollo de la ciudad deportiva celeste, que mantiene la práctica totalidad de las instalaciones planeadas para albergar a los equipos de cantera y el mini estadio para el filial y As Celtas, además de las infraestructuras y contenidos previstos en GS360», ha indicado el Celta.

Por lo tanto, según ha subrayado, el proyecto mejora en su adaptación al entorno reduciendo la ocupación sobre el monte vecinal. Además, se establece el compromiso de control y garantía total para la no afección de las traídas históricas de Tameiga, tal y como hizo con las traídas de la comunidad de Pereiras.

«Este acuerdo que cierra el círculo de la paz social incluye también el precio de la futura expropiación de los terrenos afectados, por lo que no queda prácticamente pendiente ningún punto susceptible de generar conflicto», han reivindicado.

Del otro lado, la Comunidad de Montes de Tameiga retirará la totalidad de las acciones judiciales en marcha y renuncia a emprender ninguna otra en el futuro para posibilitar el correcto desarrollo del proyecto celeste.

El RC Celta se encuentra ahora a la espera de la aprobación del Proyecto de Interés Autonómico, prevista para las próximas semanas, con el fin de iniciar de manera inmediata las obras de la fase II del proyecto GS360, que incluyen el mini estadio, cinco nuevos campos de entrenamiento para los equipos juveniles y cadetes de RC Celta y As Celtas, el Centro de Formación, donde se impartirán ciclos universitarios y de FP en materias relacionadas con la salud y el deporte, una residencia para los jugadores de la cantera y de Academys y para estudiantes, una zona de restauración para dar servicio al complejo y un hotel para visitantes, deportistas y participantes en los eventos de carácter académico, cultural y social que se organicen en Afouteza. El complejo culminará con dos zonas dedicadas a clínica deportiva e innovación en el deporte.

El club ha querido expresar su «gran satisfacción» por este acuerdo, que pone fin a una disputa «que parecía insalvable» y que garantiza el normal desarrollo de un proyecto «absolutamente clave» para el futuro del club y del deporte gallego, la Cidade Deportiva Afouteza-GS360. También ha agradecido a la Comunidad de Montes de Tameiga su «buena disposición» para poner fin a esta larga disputa.

Tras conocerse la noticia, este lunes el Ayuntamiento de Mos ha enviado un comunicado de prensa celebrando el acuerdo entre Celta y Comunidad de Montes, ya que la ciudad deportiva es «una de las mayores oportunidades históricas» para el municipio, según ha reivindicado la alcaldesa, Nidia Arévalo.

«Es crucial que sea un proyecto de todos y para todos, con fortaleza y con la coexistencia del medio ambiente, del monte comunal y del mantenimiento de las aguas dentro del proyecto», ha añadido Arévalo, aludiendo a que el equilibro de posturas es «un éxito colectivo».

últimas noticias

El Plan de Accesibilidad Universal de Santiago buscará «la igualdad» en el acceso a bienes como el transporte público

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha destacado del nuevo Plan de Accesibilidad Universal...

Acuerdo para el ERE de la planta de Levantina en O Porriño: 66 afectados con 25 días de indemnización por año trabajado

La filial de Levantina en O Porriño, Levgranite, ha comunicado este jueves que ha...

El Gobierno avisa de que Altri tendrá que cumplir con el principio de no daño al medio ambiente para ayudas públicas

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto...

El Defensor del Pueblo relata «mala praxis», contenciones y acusaciones de abuso sexual en un psiquiátrico en O Pino

El Defensor del Pueblo ha emitido un informe sobre el Sanatorio Hestia La Robleda,...

MÁS NOTICIAS

Detenida una mujer tras agredir al pediatra de su hijo y a una auxiliar en Muxía (A Coruña)

La Guardia Civil detuvo el lunes a una mujer que agredió al pediatra de...

Personal sanitario y vigilantes exigen seguridad tras la agresión con arma blanca de un paciente en el Chuac

Centenares de personas, entre profesionales sanitarios y personal de seguridad, se han concentrado ante...

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley para la...