InicioCULTURAArquivo de Galicia inaugura 'Sobre dous raís', una exposición que recorre la...

Arquivo de Galicia inaugura ‘Sobre dous raís’, una exposición que recorre la historia del ferrocarril en la Comunidad

Publicada el


Arquivo de Galicia ha inaugurado la exposición ‘Sobre dous raís’, una muestra que repasa la historia del ferrocarril en la Comunidad a través de 59 documentos entre los que se incluyen fotografías, expedientes administrativos, correspondencia, billetes de tren y folletos.

El secretario xeral de Cultuta, Anxo M. Lorenzo, ha sido el encargado de inaugurar este miércoles la exposición que «quiere ser una invitación a conocer la historia de la llegada y el desarrollo de las líneas ferroviarias en Galicia», así como a «reflexionar sobre la importancia de las mismas como motor de la economía, precisamente en un momento de expectación por la llegada del AVE».

Lorenzo ha recordado que desde que en 2013 el Arquivo de Galicia organizara su primera exposición, se han sucedido las muestras destinadas a «dar a conocer al público los fondos custodiados en sus depósitos, profundizando en diferentes temas de la historia y patrimonio gallegos».

«Sobre dous raís’ es un magnífico ejemplo de este trabajo, destinado a preservar y poñer en valor documentación que permite rastrear y comprender hitos de nuestra historia como la llegada del ferrocarril, que también en Galicia marcaría el devenir social y económico de la sociedad de los últimos siglos», ha remarcado el secretario xeral.

FONDOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

La exposición consta de seis secciones –O comezo da viaxe; Trens con destino a; Vías, viadutos e estacións; O trazado invisible; O impacto económico; e Pasaxeiros ao tren!–, con documentación perteneciente tanto al fondo documental de la Xunta de Galicia como a otros fondos o colecciones privados, actualmente depositados en el Arquivo de Galicia.

A este respecto, la Consellería ha destacado en un comunicado el fondo de la Real Sociedade Económica de Amigos do País de Santiago de Compostela –depositado por esta institución–, la donación realizadapor la Familia Vilariño Pintos o los fondos de la Casa de comercio e Banca Bengoechea; así como la colección fotográfica Chamoso Lamas, de la Real Academia Galega de Belas Artes Nuestra Señoña del Rosario, de la que el Arquivo custodia una copia.

La exposición podrá visitarse gratuitamente en el vestíbulo de la Biblioteca e Arquivo de Galicia, en la Cidade da Cultura, hasta el próximo mes de diciembre. Estará abierta de lunes a domingo en horario de 9,00 a 21,00 horas.

últimas noticias

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...