InicioCULTURALos jardines del Pazo de Meirás acogerán una exposición homenaje a Emilia...

Los jardines del Pazo de Meirás acogerán una exposición homenaje a Emilia Pardo Bazán

Publicada el


Los jardines del Pazo de Meirás, en Sada (A Coruña), acogerán una exposición homenaje a Emilia Pardo Bazán con motivo del aniversario de su nacimiento, según ha avanzado este miércoles el conselleiro de Cultura, Eduación e Universidade, Román Rodriguez.

«La Xunta de Galicia trabaja en una muestra que podrá visitarse en los jardines de las Torres de Meirás sobre el legado de Emilia Pardo Bazán y que pondrá en valor este inmueble como espacio de democracia, cultura, defensa de la mujer, igualdad y del legado de la creadora», ha remarcado el titular de Cultura.

Román Rodríguez ha hecho el anuncio durante el acto de inauguración de un congreso internacional en A Coruña sobre la escritora, donde ha destacado que la exposición, que itinerará después por distintos pueblos y ciudades gallegas, «se enmarca en el compromiso del Gobierno autonómico por continuar dando pasos de cara a convertir Meirás en un faro de igualdad y recuperar el espíritu con el que en su día fue concebido».

Respecto a la reapertura de los jardines a la ciudadanía durante este verano, el responsable del departamento autonómico ha incidido en el «consenso» que «ha hecho posible ir dando pasos significativos en el último año para cumplir con la voluntad de la escritora y poder acercar ese espacio al patrimonio público».

CONGRESO EMILIA PARDO BAZÁN

Este miércoles el conselleiro de Cultura ha inaugurado, junto al rector de la Universidade de A Coruña, Julio Abalde, el congreso internacional ‘Emilia Pardo Bazán en su centenario. Literatura e vida nos séculos XIX, XX e XXI’, que forma parte de los distintos actos conmemorativos de la autora que se celebran durante este año.

Esta iniciativa, según destacan en el comunicado, «servirá para analizar durante los próximos cuatro días todas las facetas de la vida y obra de la escritora» de la mano de una selección de investigadores de hasta 40 universidades de todo el mundo que, además, podrán «conocer de primera mano su residencia, una prolongación de su obra y de su visión del mundo».

El congreso se celebrará en A Coruña hasta este sábado 25 de septiembre, una más de las casi 40 iniciativas que se están programando durante todo el año «para poner en valor el legado de Pardo Bazán».

últimas noticias

La Xunta acusa al Gobierno de trasladar «de forma inminente» a 15 menores migrantes a Santiago «por la puerta de atrás»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que el Gobierno...

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia presenta unas recomendaciones para informar sobre la conducta suicida

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y la Xunta han presentado un documento...

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

MÁS NOTICIAS

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...