InicioCULTURALos jardines del Pazo de Meirás acogerán una exposición homenaje a Emilia...

Los jardines del Pazo de Meirás acogerán una exposición homenaje a Emilia Pardo Bazán

Publicada el


Los jardines del Pazo de Meirás, en Sada (A Coruña), acogerán una exposición homenaje a Emilia Pardo Bazán con motivo del aniversario de su nacimiento, según ha avanzado este miércoles el conselleiro de Cultura, Eduación e Universidade, Román Rodriguez.

«La Xunta de Galicia trabaja en una muestra que podrá visitarse en los jardines de las Torres de Meirás sobre el legado de Emilia Pardo Bazán y que pondrá en valor este inmueble como espacio de democracia, cultura, defensa de la mujer, igualdad y del legado de la creadora», ha remarcado el titular de Cultura.

Román Rodríguez ha hecho el anuncio durante el acto de inauguración de un congreso internacional en A Coruña sobre la escritora, donde ha destacado que la exposición, que itinerará después por distintos pueblos y ciudades gallegas, «se enmarca en el compromiso del Gobierno autonómico por continuar dando pasos de cara a convertir Meirás en un faro de igualdad y recuperar el espíritu con el que en su día fue concebido».

Respecto a la reapertura de los jardines a la ciudadanía durante este verano, el responsable del departamento autonómico ha incidido en el «consenso» que «ha hecho posible ir dando pasos significativos en el último año para cumplir con la voluntad de la escritora y poder acercar ese espacio al patrimonio público».

CONGRESO EMILIA PARDO BAZÁN

Este miércoles el conselleiro de Cultura ha inaugurado, junto al rector de la Universidade de A Coruña, Julio Abalde, el congreso internacional ‘Emilia Pardo Bazán en su centenario. Literatura e vida nos séculos XIX, XX e XXI’, que forma parte de los distintos actos conmemorativos de la autora que se celebran durante este año.

Esta iniciativa, según destacan en el comunicado, «servirá para analizar durante los próximos cuatro días todas las facetas de la vida y obra de la escritora» de la mano de una selección de investigadores de hasta 40 universidades de todo el mundo que, además, podrán «conocer de primera mano su residencia, una prolongación de su obra y de su visión del mundo».

El congreso se celebrará en A Coruña hasta este sábado 25 de septiembre, una más de las casi 40 iniciativas que se están programando durante todo el año «para poner en valor el legado de Pardo Bazán».

últimas noticias

Encuentran fallecida a una persona en una piscina en Carballeda de Valdeorras (Ourense)

Una persona ha sido encontrada fallecida en una pisicina de Carballeda de Valdeorras (Ourense),...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...