InicioCULTURALa exposición 'As miradas de Isaac', que homenajea a Díaz Pardo en...

La exposición ‘As miradas de Isaac’, que homenajea a Díaz Pardo en el Museo Gaiás, ya se puede ver online

Publicada el


‘As miradas de Isaac’, la exposición retrospectiva que homenajea al intelectual gallego Isaac Díaz Pardo en el Museo Gaiás, ya se puede ver online a través de la página web de la Cidade da Cultura.

La directora del complejo, Ana Isabel Vázquez Reboredo, ha presentado este jueves la visita virtual. «Hemos querido adaptarnos a la pandemia y a las nuevas circunstancias porque la cultura es segura, la cultura sigue. La tecnología nos permite seguir llevando a cabo proyectos, aunque de otra manera», ha indicado Vázquez Reboredo.

‘As miradas de Isaac’ es la primera gran exposición sobre Díaz Pardo que, tras su fallecimiento en 2012, se ha hecho coincidir con el centenario de su nacimiento. La muestra trata de «situar como merece en la historia de Galicia al responsable de aportaciones tan relevantes como Sargadelos, el Laboratorio de Formas o el Instituto Galego de Información», entre otras.

La exposición, comisariada por los hijos de Díaz Pardo, Xosé y Camilo Díaz Arias de Castro, cuenta con 263 obras de arte, fotografías, publicaciones, murales, audiovisuales y objetos personales de todos los ámbitos cultivados por el intelectual gallego: la pintura, la cerámica, el diseño, la escritura y la iniciativa empresarial.

«EL OBJETIVO ES QUE NO SE PIERDA NADA DE INFORMACIÓN»

Todos estos contenidos, tal y como ha indicado la directora del Gaiás, se han «digitalizado», de forma que «no se pierda nada de información». «Se pueden explorar 589 piezas, en las que nos podemos parar, estudiar y profundizar en la información mediante un icono que amplía la imagen y los datos cuando pinchas en él», ha comentado Vázquez Reboredo.

La visita virtual, disponible en tres idiomas –gallego, castellano e inglés–, se divide en 10 secciones a las que se puede acceder libremente mediante un menú desplegable, aunque existe un itinerario «marcado y recomendado para que el visitante no se pierda nada».

Además, Vázquez Reboredo ha destacado la sala inmersiva, con una videoinstalación envolvente creada a partir de materiales de archivo –entrevistas y declaraciones del propio Díaz Pardo– por la fotógrafa y periodista cultural Cecilia Díaz Betz y el realizador Jordi Cussó.

La directora del Gaiás ha avanzado, además, que pronto se pondrán en marcha visitas virtuales con explicaciones de los guías del museo, durante los fines de semana, para todo el que esté interesado. Hasta el momento, estas citas guiadas se realizaban únicamente para escolares, «dado que con la pandemia, no podían asistir físicamente».

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...