InicioCULTURALa exposición 'As miradas de Isaac', que homenajea a Díaz Pardo en...

La exposición ‘As miradas de Isaac’, que homenajea a Díaz Pardo en el Museo Gaiás, ya se puede ver online

Publicada el


‘As miradas de Isaac’, la exposición retrospectiva que homenajea al intelectual gallego Isaac Díaz Pardo en el Museo Gaiás, ya se puede ver online a través de la página web de la Cidade da Cultura.

La directora del complejo, Ana Isabel Vázquez Reboredo, ha presentado este jueves la visita virtual. «Hemos querido adaptarnos a la pandemia y a las nuevas circunstancias porque la cultura es segura, la cultura sigue. La tecnología nos permite seguir llevando a cabo proyectos, aunque de otra manera», ha indicado Vázquez Reboredo.

‘As miradas de Isaac’ es la primera gran exposición sobre Díaz Pardo que, tras su fallecimiento en 2012, se ha hecho coincidir con el centenario de su nacimiento. La muestra trata de «situar como merece en la historia de Galicia al responsable de aportaciones tan relevantes como Sargadelos, el Laboratorio de Formas o el Instituto Galego de Información», entre otras.

La exposición, comisariada por los hijos de Díaz Pardo, Xosé y Camilo Díaz Arias de Castro, cuenta con 263 obras de arte, fotografías, publicaciones, murales, audiovisuales y objetos personales de todos los ámbitos cultivados por el intelectual gallego: la pintura, la cerámica, el diseño, la escritura y la iniciativa empresarial.

«EL OBJETIVO ES QUE NO SE PIERDA NADA DE INFORMACIÓN»

Todos estos contenidos, tal y como ha indicado la directora del Gaiás, se han «digitalizado», de forma que «no se pierda nada de información». «Se pueden explorar 589 piezas, en las que nos podemos parar, estudiar y profundizar en la información mediante un icono que amplía la imagen y los datos cuando pinchas en él», ha comentado Vázquez Reboredo.

La visita virtual, disponible en tres idiomas –gallego, castellano e inglés–, se divide en 10 secciones a las que se puede acceder libremente mediante un menú desplegable, aunque existe un itinerario «marcado y recomendado para que el visitante no se pierda nada».

Además, Vázquez Reboredo ha destacado la sala inmersiva, con una videoinstalación envolvente creada a partir de materiales de archivo –entrevistas y declaraciones del propio Díaz Pardo– por la fotógrafa y periodista cultural Cecilia Díaz Betz y el realizador Jordi Cussó.

La directora del Gaiás ha avanzado, además, que pronto se pondrán en marcha visitas virtuales con explicaciones de los guías del museo, durante los fines de semana, para todo el que esté interesado. Hasta el momento, estas citas guiadas se realizaban únicamente para escolares, «dado que con la pandemia, no podían asistir físicamente».

últimas noticias

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

MÁS NOTICIAS

El Consello da Cultura Galega publica las primeras grabaciones sonoras de temática gallega encontradas hasta el momento

El Consello da Cultura Galega ha publicado este miércoles cuatro grabaciones sonoras, de entre...

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...