InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAutorizado el plan de sequía Galicia-Costa para ordenar y garantizar el abastecimiento...

Autorizado el plan de sequía Galicia-Costa para ordenar y garantizar el abastecimiento de agua

Publicada el


El Gobierno autonómico ha autorizado este jueves el acuerdo por el que se aprueba el Plan de sequía de la Demarcación Galicia-Costa, con el fin de ordenar y dar respuesta a los periodos sin lluvia y garantizar el abastecimiento de agua a los ciudadanos.

De este plan ha informado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en su comparecencia tras el Consello, en la que ha explicado que el plan proporciona a las administraciones los instrumentos jurídicos para hacer frente a los procesos de sequía. Este plan actualiza el documento ya vigente, el cual permitió gestionar episodios en los últimos años.

El nuevo plan 2021-2027 presenta una actualización que busca mejorar la eficacia y afrontar los retos futuros, como las consecuencias derivadas del cambio climático y la modificación de los regímenes cambiantes de precipitaciones.

La Demarcación Galicia Costa registra una precipitación media anual de 1.500 mm, un valor muy elevado en relación al resto de la península, pero que ha experimentado episodios de escasez de agua, fruto de la desigualdad de la distribución temporal –antes más sostenidos en el tiempo–, en un contexto de cambio climático.

El plan propone una gestión diferenciada de las situaciones de sequía prolongada y de escasez coyuntural. Así, la sequía prolongada está relacionada con la disminución de las precipitaciones y de las aportaciones en régimen natural, mientras que la escasez coyuntural con la problemática de atender la demanda de agua.

En relación a la escasez coyuntural, el plan establece distintos escenarios: normalidad, prealerta, alerta y emergencia, siendo en le primer de ellos el que no prevé ninguna medida salvo el seguimiento, instalación de nuevos puntos de control o la elaboración de partes hidrológicos.

En el estado de prealerta se identifica el inicio de la disminución de los recursos disponibles que puede suponer un riesgo y se podrán aplicar medidas de ahorro y control de la demanda, como campañas de concienciación o reutilización de aguas residuales para usos urbanos, por ejemplo.

El estado de alerta se identifica con una intensificación en la disminución de los recursos disponibles que evidencia «un claro riesgo» de imposibilidad de atender la demanda. En ese escenario se reducirán las dotaciones para el abastecimiento en alta y se podrán suspender cautelarmente las concesiones pera usos privativos, por ejemplo, junto con otras medidas como la posibilidad de evacuar ictiofauna ante riesgo de mortalidad.

Mientras, el estado de emergencia se corresponde con el máximo grado de afección por disminución de recursos disponibles y las medidas pueden incorporar incluso la suspensión temporal de autorizaciones de vertidos y reducción de abastecimiento urbano e industrial, incluidos cortes temporales.

Como novedad con respecto al anterior plan, el documento prevé la situación excepcional de por sequía extraordinaria, que podrá ocurrir cuando en una o varias unidades territoriales se registre escasez de alerta, que coincidan temporalmente con el de sequía prolongada o escasez en escenarios de emergencia.

PISCINA OUTEIRO DE REI

El Consello de la Xunta también ha autorizado la firma del acuerdo de cooperación entre la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda y el Ayuntamiento de Outeiro de Rei para la construcción de una piscina pública y un centro BTT, por importe de 1,1 millones de euros.

últimas noticias

La DGT arranca este lunes una campaña de vigilancia del transporte escolar en Galicia, donde operan 3.800 líneas

La Dirección General de Tráfico (DGT) coordinará desde este lunes y hasta el próximo...

Pontón establecerá contactos políticos en un viaje a Argentina y Uruguay, donde se reunirá con su presidente

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, iniciará la próxima semana un viaje por...

Besteiro (PSdeG) viajará esta semana a Bruselas para reunirse con los comisarios de Vivienda, Pesca, Juventud y Defensa

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, iniciará este lunes un viaje...

Priorizar el menor impacto ambiental al comprar fármacos y productos del Sergas será deber legal vía enmienda del PP

Las aportaciones del grupo mayoritario del Parlamento de Galicia, el PPdeG, que sustenta al...

MÁS NOTICIAS

La Xunta califica de «terrible» el «fallo» del Gobierno sobre el envío de proyectos del Fondo Social por el Clima

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha cargado contra el Gobierno por "no...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Detenido un vecino de Teixeiro (A Coruña) acusado de 11 incendios forestales

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de A...