InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSimón dice que será el ministro de Sanidad quien tome la decisión...

Simón dice que será el ministro de Sanidad quien tome la decisión de las CCAA que pasan a la siguiente fase

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, ha asegurado que será el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien decida qué CCAA pasarán de fase y cuáles no.

«No les puedo decir todavía si el informe técnico será favorable o no, pero sí les puedo decir que la decisión final de si se pasa o no de fase, es una decisión que la tomará el ministro, yo no voy a entrar en ese proceso», ha remachado el doctor Simón durante la rueda de prensa que ofrece en Moncloa todas las mañanas desde que se declaró el estado de alarma en España.

En este sentido, ha recalcado que «será el ministro a través de una orden, después de discutirlo con la correspondiente CCAA, quien tome las decisiones pertinentes».

Fernando Simón ha afirmado que le consta que Salvador Illa se está reuniendo con todas las autonomías y haciendo un esfuerzo importante por garantizar que la información que han presentado en el Ministerio de Sandida es sólida, de calidad y que hay el margen suficiente para valorar correctamente la información.

Según ha explicado, los técnicos del Ministerio aún están evaluando la documentación de muchas de las comunidades autónomas que la han presentado con la petición de acceder a la fase 1 el próximo 11 de mayo. Por ello, ha señalado que aún no puede dar información de cua*les van a pasar o no de fase.

No obstante, el doctor Simón considera que los docuemtnos y la información que mandan las CCAA es por que entienden que están en situación de cumplir las condiciones para pasar de fase.

Pero el responsable del CCAES no ha querido dar los nombres de las personas que forman ese equipo técnico que se encarga de evaluar la información que presentan las regiones. Ha alegado que sufren presiones de la sociedad y de los medios de comunicación y dar los nombres haría más difícil que puedan trabajar con absoluta libertad.

Lo único que ha revelado es que es un equipo de 12 técnicos de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio que está trabajando con las correspondientes comunidades autónomas y con las ciudades autónomas y ha pedido que se les deje hacer su trabajo de la forma más independiente posible.

últimas noticias

Pleno.-Confrontación de datos y acusaciones de «bulos» entre Rueda y la oposición tras la manifestación por la sanidad

La manifestación del pasado domingo en Santiago convocada por la Plataforma SOS Sanidade Pública...

Pleno.- La Xunta acusa al Gobierno de «crear guetos de personas migrantes» con el reparto de menores y pide financiación

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha acusado al Gobierno de...

Detenido un hombre en Vigo que se hacía pasar por constructor tras estafar más de 22.000 euros a una mujer

Agentes del grupo de investigación UDEF-Tecnológicos, de la Brigada de Policía Judicial de la...

La UE pacta nuevas normas para evitar vertidos de pélets de plástico como el de Galicia en 2024

El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado en la madrugada de este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...

El BNG pide informes sobre el estado del Materno de Ourense y el PP defiende «el compromiso claro» de la Xunta

El BNG ha pedido informes sobre el estado del Hospital Materno Infantil de Ourense...

El conselleiro de Educación confía en presentar mejoras para el programa ‘E-Dixgal’ «antes de final de curso»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, confía en que "antes...