InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta habilita una herramienta digital para calcular el radio de los...

La Xunta habilita una herramienta digital para calcular el radio de los desplazamientos permitidos

Publicada el


La Xunta ha abierto una herramienta web que permite medir y comprobar la longitud de los desplazamientos que ahora están permitidos. A través de un visor disponible en la página del Instituto de Estudos do Territorio (IET), se ofrece a los ciudadanos «la posibilidad de calcular con precisión» el radio en el que pueden moverse para que planifiquen sus salidas.

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda considera que esta aplicación, elaborada en colaboración con la Axendia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) «puede resultar útil» ahora que, desde este sábado, el Gobierno autoriza los paseos en familia –hasta un kilómetro– y la práctica de deporte individual.

Así, los usuarios de esta herramienta tienen dos formas de calcular las distancias. La primera consiste en fijar directamente sobre el mapa la localización de la residencia y establecer a partir de ahí el radio máximo de desplazamiento.

La otra opción es calcular directamente a través de la pestaña ‘medidas’ un recorrido concreto siguiendo los propios viarios.

últimas noticias

Rural.- Estabilizado un incendio forestal en la localidad lucense de Pantón que afecta a unas 40 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que está estabilizado un incendio forestal...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...