InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia reclama a Sanidad un refuerzo en la detección de casos en...

Galicia reclama a Sanidad un refuerzo en la detección de casos en residencias de mayores

Publicada el


La comunidad gallega ha reclamado al Ministerio de Sanidad un refuerzo en los equipos de detección de casos de COVID-19 en residencias de mayores y del personal médico y de enfermería, y separar a aquellos pacientes que cuentan con la infección de los que no la tienen.

Así lo ha trasladado el conselleiro de Sanidade, Jesús Vazquez Almuíña, quien ha considerado que el protocolo de diagnóstico actual «no es el más acertado» y que tiene que realizarse una inversión en métodos «más efectivos», como es el caso de los PCR.

El titular de Sanidade ha realizado estas declaraciones tras participar en el Consejo Interterritorial de Salud, con el resto de responsables de las comunidades autónomas y el propio Gobierno central.

Entre los temas abordados, además de las residencias, se encuentra el protocolo de reincorporación de profesionales sanitarios para los próximos días, que será revisado para evitar que esta se produzca sin la protección y seguridad necesarias, puesto que hasta ahora estaba fijado el regreso rápido «sin PCR».

También se ha analizado la cuestión de la protección a la población. El Ministerio de Sanidad ha confirmado que se está elaborando un criterio «unificado para toda España» que no interferirá con la protección específica de los profesionales sanitarios y se está evaluando la posibilidad del uso de una mascarilla higiénica para utilizar en espacios cerrados.

REGRESO «PROGRESIVO»

Otro de los temas abordados en el encuentro es la salida del confinamiento social y la reincorporación de la población a la normalidad, que se realizará «de forma progresiva» para eliminar la posibilidad de que se produzcan nuevos brotes en otras épocas del año.

A pesar de que de momento no hay una fecha prevista, las comunidades autónomas cuentan con equipos que están trabajando «en ese aspecto» y Almuíña ha confiado que «en próximas semanas» se pueda tener preparadas las actuaciones al respecto.

El titular de Sanidade ha destacado en ese sentido que Galicia se encuentra en un «periodo de aplanamiento» y que las cifras están «mejorando» tras las últimas semanas, con un crecimiento que se sitúa en el 3 por ciento diario y que es «de los más bajos» hasta ahora.

Almuíña ha incidido en que los casos que aparecen «son, en general, leves» y se tratan en el propio domicilio con seguimiento desde Atención Primaria, para comprobar si existe un empeoramiento de los síntomas, mientras el número de ingresos en UCI «va bajando día a día».

«Es un dato muy importante y muy esperanzador», ha insistido, sobre todo de cara a ese futuro levantamiento de las medidas de confinamiento social por el estado de alarma.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...