InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMédicos animan a convertir los municipios en espacios "cardioprotegidos" para salvar vidas...

Médicos animan a convertir los municipios en espacios «cardioprotegidos» para salvar vidas con «las manos de todos»

Publicada el


El Colegio de Médicos de A Coruña, junto con el 061 y la Sociedad de Medicina de Urgencias y Emergencias-Galicia (Semes-Galicia), anima a convertir los municipios gallegos en espacios «cardioprotegidos» para salvar vidas «con las manos de todos».

Así lo han trasladado en rueda de prensa médicos de estas entidades, que han hecho hincapié en que el 80 por ciento de las muertes por paradacardiorrespiratoria «pueden evitarse» con formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y acceso a desfibriladores.

Por ello, el presidente del Colegio de Médicos de A Coruña, Luciano Vidán, ha presentado una «iniciativa extraordinaria» relacionada con la «expansión a la población de una maniobra muy sencilla que salva vidas», como es la reanimación cardiopulmonar.

El doctor Vidán ha incidido en que en la provincia de A Coruña al menos cada año se producen «300 paradas». En concreto, en 2019 se registraron en Galicia 704 paradas cardiorespiratorias extrahospitalarias, de ellas 283 en la provincia coruñesa.

Por ello, ha subrayado la importancia de una «maniobra sencilla» que se puede realizar en «cualquier momento». Por ello, la entidad colegial junto al 061 y Semes-Galicia apuestan por la formación de la ciudadanía y de los médicos para facilitar dar una primera «respuesta adecuada» antes de la llegada del personal cualificado.

Mientras, la vocal de Urgencias del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña, Azucena Prieto, ha explicado que en el marco de la iniciativa que promueven se incluye formación a todos los colegiados «de forma continuada en dos sesiones al año en técnicas RCP y uso de desfibrilador (DESA)».

«TODO SUMA»

El director del 061, José Flores, ha calificado de «fantástico» este proyecto del Colegio de Médicos de A Coruña y ha destacado que «es fundamental» tener «gente formada» porque «todo suma».

José Flores también ha manifestado que el 061 guarda el registro de todos los DESAs instalados en Galicia -alrededor de 620-, por lo que, ante cualquier llamada de emergencia, «puede informar a los testigos de dónde se ubica el más cercano».

Por su lado, el presidente de SEMES-Galicia, Tato Vázquez, ha destacado la «labor fundamental de la primera persona que interviene ante una parada cardiorrespiratora» porque «cada minuto que pasa sin que nadie actúe» las posibilidades de supervivencia del afectado «disminuyen un 10% y, a los diez minutos, son cercanas a cero». En una ciudad, «el tiempo de llegada de los servicios de emergencia, si todo funciona bien, está entre los seis y los siete minutos».

Mientras, José Manuel Fandiño, miembro de la junta directiva de la Semes-Galicia, ha puntualizado que están formando a profesionales y a la población en general por ser los primeros intervinientes. «Con las manos de todos podemos salvar vidas», ha abundado.

CAMINO DE SANTIAGO

En el marco de esta extensión de espacios cardioprotegidos Luciando Vidán ha explicado que recientemente se ha reunido con el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, para «cardioproteger» la ciudad ua que en el «Xacobeo va a recibir a millones de peregrinos».

También mantiene contactos con la Diputación de A Coruña, ha añadido, para poner en marcha en ayuntamientos y grupos escolares de la provincia formación dirigida a los más pequeños en materia de reanimación cardiopulmonar.

Asimismo, han recordado que recientemente, también de cara al Xacobeo, han ofrecido formación a los «albergueros en DESA» con el objetivo de que en 2021 toda la red tenga un desfibrilador.

En el caso del conjunto de Galicia, comunidad que aspiran en convertir en la primera «cardioprotegida», donde hay más de 1.600 desfibriladores, apuestan por contar con ciudades cardioprotegidas, por lo que han invitado a las autoridades a sumarse.

últimas noticias

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

MÁS NOTICIAS

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...