InicioActualidadGalicia caminará hacia un nuevo modelo de crecimiento verde y tecnológico

Galicia caminará hacia un nuevo modelo de crecimiento verde y tecnológico

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha acordado instar a la Xunta a adoptar las medidas necesarias para reorientar la economía gallega hacia un nuevo modelo de crecimiento, «acelerando el paso hacia una economía verde, con alto contenido tecnológico y generadora de nuevas fuentes de empleo».

La proposición no de ley, que ha sido aprobada con modificaciones del texto inicial, ha sido defendida por la diputada del Grupo Común da Esquerda, Julia Torregrosa, en la Comisión de Economía, Facenda e Orzamento y ha contado con el voto favorable de los representantes del PPdeG, PSdeG y BNG presentes. Por su parte, el Grupo Mixto justificó su ausencia del órgano.

La iniciativa, asimismo, emplaza a la Administración autonómica a hacer efectivas la recomendaciones recogidas en la memoria de 2018 del Consello Económico e Social (CES) de Galicia ante «la desaceleración experimentada» en el ejercicio del 2018 y de cara a «avanzar en la reducción de la tasa de desempleo, en la mejora de las condiciones de trabajo y en la corrección de la desigualdad creciente».

Además, el texto aprobado indica que las medidas que se adopten deben «velar e impulsar una transición ordenada y justa, que no deje atrás a nadie, solicitando al Gobierno de España que asuma esta prioridad» y «demande los fondos necesarios para llevarla a cabo».

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN

Por otra parte, la Cámara gallega también ha aprobado con el apoyo de los grupos presentes otra proposición no de ley, en este caso de los socialistas gallegos, tal y como ha informado el Legislativo gallego.

El texto aprobado pide instar al Gobierno gallego «a poner en marcha todos los recursos, humanos y materiales necesarios para cumplir rigurosamente con el procedimiento administrativo común, por mandato legal establecido en la Ley 29/2015».

Por último, en la sesión se ha designado la ponencia que presentará ante el Congreso de los Diputados la proposición de ley de modificación del impuesto sobre el valor añadido, que formarán Jackeline Fernández (PP), María Teresa Porrit (PSOE), Julia Torregrosa (Común da Esquerda), Noa Presas (BNG) y Paula Vázquez Verao (Grupo Mixto).

últimas noticias

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «incompetencia» tras el «demoledor» informe de Contas sobre financiación local

El Grupo Parlamentario Socialista ha acusado al Gobierno gallego de "incompetencia" tras el "demoledor"...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

El BNG insta al Gobierno central a «solucionar de forma inmediata» los problemas de la N-541 en Calvelo (Pontevedra)

El BNG registra varias iniciativas en las Cortes del Estado para instar al Ministerio...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...