InicioPOLÍTICALa Xunta exige que el mapa estatal de autobuses, al que se...

La Xunta exige que el mapa estatal de autobuses, al que se opone, «venga con financiación» para asumir los «recortes»

Publicada el


La directora xeral de Mobilidade, Judit Fontela, ha exigido que el nuevo mapa concesional de autobuses que plantea el Gobierno central, al que se opone por los «recortes» que supone para Galicia, «venga respaldado de financiación estable» en caso de salir adelante, con el objetivo de asumir los tráficos y las paradas que la Xunta denuncia que se suprimen.

Así se ha pronunciado Fontenla en comisión parlamentaria en la que ha lamentado que el nuevo mapa genera un «problema estructural» que «pone deberes a las comunidades».

«Pretenden que el autobús interurbano de la Xunta asuma los tráficos que suprime el mapa concesional y las paradas que eliminan de las rutas estatales. Además es necesario coordinar ambos servicios para que los enlaces sean eficaces y posibles… Exige a las comunidades más recursos y un esfuerzo extra de coordinación, por tanto es importante que venga respaldado por la consiguiente financiación», ha advertido la directora xeral.

En una pregunta en la comisión, el diputado del PP Gonzalo Trenor avisó de las consecuencias de la eliminación de servicios de transporte en un territorio con población dispersa.

Por su parte, la responsable de movilidad de la Xunta ha hablado de una «red desfasada y caducada que urge renovar», pero ha rechazado la intención del Ejecutivo central de «recortar conexiones» en un marco de «evidente falta de diálogo».

Y es que, según ha criticado, el modelo del ministerio ha sido diseñado «de espaldas a las comunidades» y «desconecta al rural», además de hacer a las autonomías «responsables de ofrecer alternativas».

«Suprime servicios en 22 ayuntamientos», lo que supone «desconectar de rutas estatales a 130.000 habitantes», según ha denunciado Fontenla, y debido a la eliminación de 87 paradas «obliga a los usuarios a hacer viajes y trayectos o completarlos con otros medios de transporte».

Por ello, ha exigido al Gobierno central «que rectifique» y formule «un nuevo plan», en diálogo con las comunidades, y en todo caso esa financiación si aprueba el nuevo mapa tal y como está configurado.

En materia ferroviaria, aprovechando lo mencionado por el popular en su intervención, la directora xeral ha llamado, entre otras cuestiones, a «poner solución a las incidencias recurrentes y asegurar una oferta de servicios y capacidad adecuadea para atender la demanda».

PYMES

Ante otra pregunta, en este caso del nacionalisa Paulo Ríos, Judit Fontenla ha reivindicado medidas para favorecer la participación de pequeñas y medianas empresas (pymes) en los contratos de autobuses de la Xunta.

Al respecto, ha apuntado a la división en lotes de tamaño «reducido» y ha resaltado que, como resultado, 110 de los 127 existentes están «vinculados a pymes» y 166 pymes resultaron adjudicatarias, de forma individual o a través de una unión temporal de empresas (UTE).

«Continuamos escuchando al sector. Estamos analizando todas sus preocupaciones para tratar de dar soluciones», ha destacado la responsable, ante la inquietud trasladada por el parlamentario del Bloque, quien avisa de la presencia de grandes grupos y concentración empresarial en el sector.

AG-55 Y AG-57

Por otra parte, en la misma comisión, el director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, ha sido interrogado por el socialista Carlos López-Font en relación con las autopistas AG-55 y AG-57.

Al respecto, Menéndez ha defendido la política de la Xunta, tanto en lo relativo al establecimiento de bonificaciones como en lo tocante a tarifas, y la ha calificado como «coherente».

últimas noticias

Pesca.- Unanimidad en el Consello Galego de Pesca para rechazar la propuesta de Europa sobre el nuevo marco financiero

El Consello Galego de Pesca, presidido por la conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha...

El 42% del importe neto de la cifra de negocios de empresas industriales en Galicia corresponde a firmas con sede fuera

El 42,4% del importe neto de la cifra de negocios de las empresas industriales...

La Xunta pondrá a disposición de empresas más de 1 millón de metros cuadrados de suelo industrial los próximos tres años

La Xunta pondrá a disposición de las empresas más de 1 millón de metros...

Feijóo quiere tipificar en el Código Penal que un migrante irregular cometa «fraude» con edad o nacionalidad

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes que si...

MÁS NOTICIAS

Feijóo quiere tipificar en el Código Penal que un migrante irregular cometa «fraude» con edad o nacionalidad

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes que si...

El BNG respalda la propuesta del Gobierno central de «blindar» el derecho al aborto en la Constitución

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mostrado su apoyo a la propuesta...

Pontón llama a la participación ciudadana en la protesta por Palestina el domingo: «Hay que parar el genocidio»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento este viernes para...