InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade extiende hasta el 18 de enero la campaña de vacunación frente...

Sanidade extiende hasta el 18 de enero la campaña de vacunación frente a al gripe y la covid

Publicada el


La Xunta ampliará hasta el sábado 18 de enero la campaña de vacunación frente a la gripe y la covid para facilitar la protección contra las infecciones respiratorias agudas a todas aquellas personas de los grupos de riesgo que aún no se han vacunado.

Desde el 23 de diciembre, las personas de 60 a 69 años que no acudieron a la primera cita para vacunarse serán citadas nuevamente en los hospitales públicos gallegos, salvo en el caso del distrito sanitario de La Coruña, donde se mantendrá abierto como punto de vacunación el recinto de Expocoruña hasta el 4 de enero.

Así, ta y como ha detallado la Xunta en un comunicado, desde el próximo lunes 23, la vacunación se ofrecerá en los hospitales de cabecera en horario de mañana y tarde de lunes a viernes y en las mañanas de los sábados.

Los hospitales comarcales, por su parte, vacunarán dos días entre lunes y viernes y también los sábados por la mañana. Los horarios completos estarán disponibles en la web del Sergas.

Además, las personas pertenecientes a los grupos de riesgo pueden solicitar autocita a través de la aplicación Sergas Móvil, en el apartado de campañas de promoción de la salud.

INCREMENTO DE LA COBERTURA VACUNAL

Hasta el momento, alrededor de 738.000 personas ya han recibido la vacuna de la gripe. La Consellería de Sanidad aspira a aumentar la cobertura en la población de mayor riesgo. En el caso de las personas de 60 a 69 años, alrededor del 45 % ya se ha vacunado, sin diferencias destacables por sexos.

En la franja de 70 a 79 años, un 71 % de los hombres se vacunaron de la gripe y un 66 % de las mujeres. En mayores de 80, el porcentaje de cobertura es del 85,1 % entre los hombres y del 79 % entre las mujeres.

También podrán vacunarse hasta el 18 de enero el resto de los grupos de riesgo. En el caso de niños y niñas de 6 a 59 meses, Galicia ya supera el 60 % de cobertura, que era el objetivo marcado para esta campaña.

En el caso del personal sanitario, aproximadamente un 50 % de los profesionales aún no se han vacunado, por lo que la Xunta, a través de la Dirección General de Salud Pública, hace un especial llamamiento a la protección de este colectivo. Del mismo modo, las embarazadas forman parte de la población diana de la campaña contra la gripe, ya que protegen su salud y también la de su bebé.

Además de personas con inmunodepresión o patologías respiratorias, este año se incluyó al personal que trabaje con menores de 6 años como personas de riesgo, por estar especialmente expuesto a los virus respiratorios.

También pueden vacunarse las personas fumadoras, que tienen más probabilidades de sufrir la gripe o la covid de forma grave a causa del tabaco.

últimas noticias

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...