InicioPOLÍTICAEl BNG exige al Gobierno priorizar la conexión ferroviaria entre Galicia y...

El BNG exige al Gobierno priorizar la conexión ferroviaria entre Galicia y Portugal

Publicada el


El BNG ha exigido al Gobierno a priorizar la conexión ferroviaria entre Galicia y Portugal después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apuntase en la cumbre hispano-lusa celebrada en Faro (Portugal) a priorizar la alta velocidad Madrid-Lisboa para 2030, pero el país luso señalase que priorizará el Lisboa-Vigo para 2032.

Así lo ha exigido el diputado del BNG Néstor Rego en varias iniciativas registradas en el Congreso, en las que insta al Gobierno del Estado a que respete los acuerdos firmados con el Bloque y mantenga la prioridad de la conexión ferroviaria Vigo-Oporto.

Para la organización nacionalista, las declaraciones de Sánchez «no solo se alejan de los compromisos establecidos, sino que chocan también con la posición del gobierno portugués que apuesta de forma decidida por la conexión en el Eje Atlántico.

Rego ha recordado la posición traslada por Sánchez sobre priorizar la alta velocidad entre Lisboa y Madrid coincide con las reclamaciones de Isabel Díaz Ayuso y es contraria a la posición mantenida hasta ahora por el Ejecutivo estatal como consecuencia del acuerdo de investidura firmado con el BNG.

Así, destaca el «despropósito» que representa, en su opinión, priorizar la conexión por tren de la alta velocidad entre las ciudades de Lisboa y Madrid, que implicaría construir más de 200 kilómetros de vía frente a la conexión entre Oporto y Vigo, en la que solo faltan por completar 25 kilómetros (Vigo-Valença).

El diputado del Bloque recuerda que Galicia ha padecido históricamente una permanente «desatención» de sus necesidades en materia ferroviaria, lo que supuso un «lastre» para su desarrollo.

«Resulta, por lo tanto, injustificable que el Gobierno español pretenda volver a priorizar Madrid, a pesar de contar ya con una amplísima conexión ferroviaria de alta velocidad, sobre los avances en la vertebración del Eje Atlántico y la conexión entre Galicia y Portugal».

La organización nacionalista entiende que el Gobierno español debe mantener la postura sostenida hasta ahora para impulsar la línea Vigo-Oporto al compás de las actuaciones del gobierno portugués. «El Ejecutivo español debe agilizar la tramitación de la salida sur de Vigo para que pueda estar lista en el horizonte de 2030 e impulsar la conexión Vigo-Oporto», señala para asegurar que espera que el Gobierno corrija la posición y cumpla los compromisos con Galicia.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...