InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade insiste en que paliar la falta de profesionales sanitarios en Galicia...

Sanidade insiste en que paliar la falta de profesionales sanitarios en Galicia es responsabilidad del Ministerio

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido este viernes en que la responsabilidad de que haya más profesionales sanitarios en Galicia no es de su Consellería, sino que recae sobre el Ministerio de Sanidad. Así, ha aseverado que «lo que tiene que hacer» el Ministerio es poner en marcha medidas para paliar el déficit de personal sanitario.

En esta línea, Caamaño ha calificado como una «obviedad» el contenido de la carta que la ministra de Sanidad, Mónica García, envió este jueves a los diferentes consejeros de las comunidades autónomas.

Ante las preguntas de los medios, ha asegurado que le parece «muy bien» lo que diga García, pero ha aseverado que «está diciendo cosas que ya saben que tienen que hacer» y que «se llevan haciendo durante mucho tiempo».

Y es que este jueves la ministra remitía una misiva a los consejeros de Sanidad en la que les pedía «fomentar» la estabilidad laboral de los MIR que terminarán su formación el próximo 24 de septiembre.

En concreto, proponía medidas como la estabilización «inmediata» de sus contratos, la oferta de plazas de interinidad o de contratos de tres años de duración, «como han hecho algunas regiones».

«Me parece muy bien que nos anime, pero no aporta», ha esgrimido el conselleiro, quien también ha adelantado que estiman que en Galicia «se van a retener a bastantes médicos residentes» en atención primaria, aunque ha indicado que «no tienen los porcentajes».

ASISTENCIA SANITARIA EN VERANO

Por otra parte, el conselleiro también ha valorado la asistencia sanitaria este verano en Galicia. «Ha sido buena si partimos de la base de que todos decían que iba a ser catastrófica», ha esgrimido Caamaño.

En este sentido, ha asegurado que durante la temporada estival el número de consultas ha sido «igual», la donación de sangre se ha incrementado y se han hecho «más cirugías». Con todo, ha reconocido «problemas puntuales» y ha indicado que «saben que se puede mejorar».

DÍA DEL DONANTE DE MÉDULA ÓSEA

En otro orden de cosas, este viernes se ha celebrado el ‘Día do donante de médula ósea’ en el IES Plurilingüe Rosalía de Castro de Santiago, donde se ha destacado la «relevancia» del convenio firmado entre la Xunta y la Asociación Galega de Transplantes de Médula Ósea (ASOTRAME).

Según han detallado en una nota de prensa, el objetivo de este convenio es concienciar a los alumnos sobre el trasplante de médula ósea y la importancia de la donación, para «asegurar un correcto tratamiento y cuidado».

Asimismo, pretende formar al profesorado para que disponga de herramientas y de soporte para tratar las necesidades psico-sociales y educativas de los estudiantes hospitalizados o que precisan atención domiciliaria.

últimas noticias

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

Herida una joven en Vilagarcía por un cuchillo e investigan si fue un accidente

Una joven ha resultado herida en Vilagarcía de Arousa por un cuchillo, por lo...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...