InicioActualidadExpertos en biología molecular reclaman más investigación: "Falta mucha ciencia para superar...

Expertos en biología molecular reclaman más investigación: «Falta mucha ciencia para superar la pandemia del cáncer»

Publicada el


Expertos participantes en el 46º congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), que desde este martes y hasta el día 6 se celebra en A Coruña, han apelado a la necesidad de seguir apostando por la investigación para avanzar en nuevos tratamientos y han recalcado el reto de reducir el precio de los que son novedosos.

«Falta mucha ciencia para superar la pandemia del cáncer», ha destacado la presidenta del comité organizador del congreso, María Mayán, durante la presentación del mismo para incidir en que aún falta «mucha más investigación».

En este acto han participado los presidentes saliente y entrante de la SEBBM, Isabel Varela y Antonio Ferrer, respectivamente, y la vocal de congresos de la Sociedad, Guadalupe Sabio. Todos ellos han coincidido en que el reto es también reducir el precio de tratamientos novedosos «pero caros».

«Son extremadamente caros en todas las enfermedades, el reto es reducir ese precio para que pueda extenderse a la población», ha apuntado Varela.

DESINFORMACIÓN EN REDES SOCIALES

Mientras, Ferrer ha alertado de la «desinformación tan severa» que existe en estos momentos debido a las «redes sociales» que generan «pseudocincia y mala información a todos los ciudadanos». «La ciencia es perfectamente entendible porque los científicos tenemos ese compromiso social de hacerla entendible y a través de ella dar formación y educar a la sociedad», ha explicado.

En este sentido, ha coincidido con Sabio en el objetivo fundamental de «motivar» a los jóvenes para que inicien sus carreras profesionales dentro de la bioquímica, la biología molecular u otras ciencias relacionadas «para nutrir las generaciones de científicos del futuro».

Para debatir sobre todo ello, el encuentro que se celebra en Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco) cuenta con más de 700 personas inscritas, entre expertos en la materia, empresas y entidades del ámbito biotecnológico. Incluye, además, 150 conferencias, más de 400 comunicaciones y 19 reuniones de grupos, así como otra serie de actividades, mesas, talleres y premios.

últimas noticias

Rural.- El bombero fallecido en León es un ourensano de 57 años, residente desde hace más de 30 en Soria

El bombero forestal fallecido anoche en Espinoso de Compludo (León) es un varón de...

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...