InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade anuncia la finalización este mes de las obras en la zona...

Sanidade anuncia la finalización este mes de las obras en la zona de partos del Materno Infantil de Ourense

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado, en el pleno del Parlamento gallego, que este mes estarán terminadas las obras realizadas en la zona de partos del Hospital Materno Infantil de Ourense.

Lo ha hecho en respuesta a sendas interpelaciones del BNG y el PSOE, con reproches por parte de la diputada nacionalista Noa Presas y la socialista María del Carmen Rodríguez Dacosta sobre el estado del paritorio tras el derrumbe del techo en diciembre, pero también sobre otras cuestiones como las lista de espera en esta área sanitaria.

El titular de Sanidade expuso que esta tarde comenzará el traslado del equipamiento y mobiliario hacia la zona reparada con el objetivo de que «a finales de esta semana esté de nuevo en funcionamiento». En una intervención en la que agradeció la «paciencia» de profesionales y pacientes, remarcó el trabajo llevado a cabo con intervenciones que, admitió, se han extendido «más de lo esperado».

Esto lo atribuyó, entre otras cuestiones, a actuaciones adicionales como la instalación de gases medicinales o la adaptación de los circuitos internos. «Actuaciones complementarias con todas las garantías», ha recalcado en una exposición en la que ha reivindicado las «inversiones cuantiosas» para mejorar la atención hospitalaria en el área de Ourense. «La solución vendrá por su reforma integral, ya programada y presupuestada», ha añadido sobre el Materno-Infantil.

Por su parte, la diputada nacionalista Noa Presas ha reclamado un hospital «del siglo XXI y no de hace tres siglos» y ha considerado que la Xunta «se puso las pilas» ante la pregunta prevista en el pleno. «Seis meses vulnerando los derechos de las mujeres en Ourense», ha aseverado sobre la situación de este paritorio y calificando de «violencia obstétrica» lo vivido por ellas por la situación de las instalaciones.

A su vez, la socialista María del Carmen Rodríguez Dacosta ha asegurado que la situación es «límite» en el área sanitaria de Ourense por «unas condiciones inaceptables para una atención de calidad». «Falta planificación», ha argumentado.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...