InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade anuncia la finalización este mes de las obras en la zona...

Sanidade anuncia la finalización este mes de las obras en la zona de partos del Materno Infantil de Ourense

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado, en el pleno del Parlamento gallego, que este mes estarán terminadas las obras realizadas en la zona de partos del Hospital Materno Infantil de Ourense.

Lo ha hecho en respuesta a sendas interpelaciones del BNG y el PSOE, con reproches por parte de la diputada nacionalista Noa Presas y la socialista María del Carmen Rodríguez Dacosta sobre el estado del paritorio tras el derrumbe del techo en diciembre, pero también sobre otras cuestiones como las lista de espera en esta área sanitaria.

El titular de Sanidade expuso que esta tarde comenzará el traslado del equipamiento y mobiliario hacia la zona reparada con el objetivo de que «a finales de esta semana esté de nuevo en funcionamiento». En una intervención en la que agradeció la «paciencia» de profesionales y pacientes, remarcó el trabajo llevado a cabo con intervenciones que, admitió, se han extendido «más de lo esperado».

Esto lo atribuyó, entre otras cuestiones, a actuaciones adicionales como la instalación de gases medicinales o la adaptación de los circuitos internos. «Actuaciones complementarias con todas las garantías», ha recalcado en una exposición en la que ha reivindicado las «inversiones cuantiosas» para mejorar la atención hospitalaria en el área de Ourense. «La solución vendrá por su reforma integral, ya programada y presupuestada», ha añadido sobre el Materno-Infantil.

Por su parte, la diputada nacionalista Noa Presas ha reclamado un hospital «del siglo XXI y no de hace tres siglos» y ha considerado que la Xunta «se puso las pilas» ante la pregunta prevista en el pleno. «Seis meses vulnerando los derechos de las mujeres en Ourense», ha aseverado sobre la situación de este paritorio y calificando de «violencia obstétrica» lo vivido por ellas por la situación de las instalaciones.

A su vez, la socialista María del Carmen Rodríguez Dacosta ha asegurado que la situación es «límite» en el área sanitaria de Ourense por «unas condiciones inaceptables para una atención de calidad». «Falta planificación», ha argumentado.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...