InicioCULTURABuenos Aires acoge una exposición sobre la historia del Parlamento de Galicia

Buenos Aires acoge una exposición sobre la historia del Parlamento de Galicia

Publicada el


El Centro Galicia de Buenos Aires acoge la exposición ‘El poder de la palabra. Un recorrido por la historia del Parlamento de Galicia’, una muestra inicialmente concebida para conmemorar las primeras cuatro décadas de la autonomía gallega, y que ahora llega a la considerada «quinta provincia gallega».

La muestra ha sido inaugurada por el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, acompañado por el comisario de la exposición, el catedrático emérito de Historia Contemporánea y ex rector de la Universidade de Santiago, Ramón Villares.

También ha participado el presidente del Centro Galicia, Jesús Mosquera; la embajadora de España en Argentina, María Jesús Alonso; el cónsul cultural de la Embajada, Roberto Varela; y el delegado de la Xunta en Buenos Aires, Alejandro López Dobarro; además de una numerosa representación de la colonia gallega y de las diferentes entidades y centros que la agrupan.

En su intervención, Santalices Vieira ha asegurado que llevar esta exposición a Buenos Aires es una obligación para el legislativo gallego. «Buenos Aires fue, de facto, durante mucho tiempo, la capital cultural de Galicia», ha destacado para señalar que «la historia de Galicia no puede ni debe entenderse sin la emigración, sin el exilio, sin el talento y sin la contribución de la Galicia de ultramar al proceso de construcción de la autonomía gallega».

Esta exposición, «amena, didáctica y rigurosa», en palabras de Santalices, surgió para hacer memoria de las cuatro primeras décadas de autonomía gallega, «la etapa de mayor crecimiento, estabilidad y progreso de toda nuestra historia».

El titular de la Cámara gallega ha recordado que junto a la exposición que ahora se abre en la capital argentina se editó un extenso volumen, coordinado también por Ramón Villares, en el que académicos de las tes universidades gallegas analizan la evolución de la Comunidad autónoma en las últimas cuatro décadas.

El libro está publicado en la web del Parlamento de Galicia y se puede descargar de forma gratuita.

DEMOCRACIA, AUTONOMÍA E INTEGRACIÓN EUROPEA

Décadas después de la llegada masiva de emigrantes gallegos a Argentina, «aquella Galicia atrasada, en la que cualquier aspiración a una vida mejor pasada, casi inexcusablemente, por la emigración, quedó atrás para siempre».

Tres factores explican, según Santalices, ese avance: la democracia, la autonomía y la integración en Europa. Mientras que la Galicia de antaño era tierra de emigración, «hoy es una tierra abierta al retorno de los descendientes que opten por el camino inverso».

Este cambio de paradigma guarda relación, según ha explicado el presidente del Parlamento, con las nuevas oportunidades que fueron surgiendo de la mano de la autonomía que Galicia gestiona con prudencia y con rigor desde hace más de 40 años, más de cuatro décadas de las que se hace memoria en esta muestra que recala en Buenos Aires.

En concreto, la exposición está integrada por 24 paneles, un vídeo divulgativo y 17 vitrinas con documentación histórica y bibliográfica relacionada con el proceso de configuración de la autonomía de Galicia. Una copia de esta muestra será inaugurada el viernes 15 de diciembre en Montevideo, en la sede del poder legislativo de la República Oriental del Uruguay.

últimas noticias

La Xunta pide al ministerio un grupo de trabajo «intenso» a partir del día 7 para consensuar el plan estatal de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha avanzado que la Xunta va a...

La patronal pontevedra rechaza la huelga del 15 de octubre por Gaza al ser «ajena a reivindicaciones empresariales»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP), ha trasladado este jueves su rechazo a la...

El festival SON Estrella Galicia Posidonia regresa mañana a Formentera, una cita que aúna música e impacto positivo

El festival secreto SON Estrella Galicia Posidonia vuelve a la isla de Formentera para...

Correos emite un sello dedicado a Castro Caldelas (Ourense)

Correos ha puesto en circulación este jueves, día 2, un sello dedicado a Castro...

MÁS NOTICIAS

El festival SON Estrella Galicia Posidonia regresa mañana a Formentera, una cita que aúna música e impacto positivo

El festival secreto SON Estrella Galicia Posidonia vuelve a la isla de Formentera para...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...