InicioPOLÍTICALa Diputación de Lugo destaca que los presupuestos para 2024, "realistas y...

La Diputación de Lugo destaca que los presupuestos para 2024, «realistas y útiles», suben un 3% en política social

Publicada el


La Diputación de Lugo ha presentado este martes un proyecto presupuestario de más de 116 millones de euros para el año 2024. Una partida «realista, útil y profundamente social» enfocada, han dicho, a «promover la actividad económica y el progreso» y «fijar la población en el rural».

El presidente de la institución, el socialista José Tomé, ha sido el primero en tomar la palabra en el acto de presentación y ha destacado el «peso específico» de las políticas sociales, que acapararán una tercera parte del total de los fondos con una inversión un 3% mayor que en el ejercicio anterior, en los nuevos presupuestos.

Unos presupuestos, ha incidido el líder provincial, «aprobados en tiempo y forma» por quinto año consecutivo, que experimentan una subida del 5,32% con respecto al año en curso y que serán sometidos a debate para su aprobación en el pleno del próximo 28 de noviembre.

Tomé, que ha manifestado que con una ejecución media del 85% del presupuesto la Diputación de Lugo se sitúa «a la cabeza» de las administraciones provinciales de toda España, ha insistido en el hecho de que «un gobierno serio y útil es aquel que cumple lo que promete». «Hacemos además el trabajo que no hace la Xunta, que no está ni se le espera», ha declarado.

Asimismo, el presidente de la Diputación ha comprometido una partida de 11 millones de euros para velar por el correcto funcionamiento de las nueve residencias de mayores que operan en la provincia y para «seguir avanzando», ha explicado, en los otros nueve proyectos residenciales programados para 2024.

También ha trasladado su compromiso el líder provincial con las políticas de creación de empleo –a las que destinará cuatro millones de euros del presupuesto anual– y la educación pública, a la que reservará tres millones de la partida del año próximo.

El plan de cooperación con los ayuntamientos, «eje vertebrador», ha reconocido Tomé, de todo «el proyecto presupuestario» recibirá una inyección económica de más de 21 millones de euros; mientras que 20 millones serán destinados a la creación de nueva obra y la «conservación y mantenimiento de la red de carreteras provinciales»; y algo más de 11 millones quedarán reservados para el apoyo a los «sectores productivos» y las «actividades estratégicas».

LAS ÁREAS DE LA VICEPRESIDENCIA

Tras la intervención de José Tomé, ha sido el turno de la comparecencia del vicepresidente de la Diputación, el nacionalista Efrén Castro, que ha dado cuenta de las partidas presupuestarias reservadas para las áreas que gestiona el BNG como parte de la coalición de gobierno.

Castro, que también ha denunciado la «dejación de funciones de la Xunta de Galicia» en materias que son, ha dicho, de su competencia, ha revelado que el gasto destinado al área de Cultura será de algo más de un millón de euros para la programación de actividades culturales; de 950.000 euros para el apoyo al tejido asociativo de la provincia; y de tres millones de euros reservados para la red museística.

El área de Deportes, del que la Diputación Provincial es el «principal sostén económico», ha manifestado Efrén Castro, recibirá 4,1 millones de los presupuestos; mientras que algo menos de un millón y medio quedarán reservados para Artesanía y Diseño; y 1,8 millones para Medio Rural, Mar y Juventud.

últimas noticias

Detenidos dos vecinos de Asturias por un robo por alunizaje en una cafetería de Ribadeo (Lugo)

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Soto de Ribera, de 21 años...

Torres pone en valor el trabajo conjunto para la transferencia de competencias a Galicia y la «magnífica relación»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha puesto este...

Sargadelos abrirá una tienda en la Diagonal de Barcelona

Sargadelos ha llegado a un acuerdo para abrir una tienda de sus productos en...

La compraventa de viviendas por extranjeros crece un 14,3% en Galicia, tercera comunidad con mayor aumento

La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó en Galicia un 14,3%...

MÁS NOTICIAS

Torres pone en valor el trabajo conjunto para la transferencia de competencias a Galicia y la «magnífica relación»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha puesto este...

El PP y dos trásfugas del PSOE firman una moción de censura en Manzaneda que hará alcalde al popular Pedro Yánez

El PP Manzaneda y dos tránsfugas del PSOE han alcanzado un acuerdo para la...

La Plataforma por la mejora de la N-120 pide una reunión al delegado del Gobierno y amparo a la valedora do Pobo

La plataforma por la mejora de la N-120 ha remitido sendas cartas al delegado...