InicioPOLÍTICAEl pleno del Ayuntamiento de Ferrol aprueba el convenio urbanístico con el...

El pleno del Ayuntamiento de Ferrol aprueba el convenio urbanístico con el Ministerio de Defensa

Publicada el


El pleno del Ayuntamiento de Ferrol ha aprobado en la mañana de este martes, 7 de marzo, en una sesión extraordinaria, el convenio urbanístico de esta Administración con el Ministerio de Defensa, un documento que lleva décadas en negociaciones y varios años sin avances.

El documento ha salido adelante con los votos a favor del gobierno socialista, del grupo municipal del Partido Popular y la abstención de Ferrol en Común. Por su parte, el BNG se hah posicionado en contra.

Se trata del convenio que firmó en el año 2015 José Manuel Rey Varela (PP) cuando era alcalde, pero que luego quedó paralizado con la llegada a la Alcaldía de Jorge Suárez, que aseguraba que quería otro acuerdo, y que ha sido ahora desbloqueado por el PSOE.

El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, ha asegurado que «hoy es un día para disfrutar de ser alcalde y de representar a la ciudad». «Está bien, de vez en cuando, recordarle a la ciudadanía que estamos de acuerdo en algo y, desde luego, yo sí que creo que tiene su valor sacar adelante este convenio con la mayoría de los votos de este pleno», ha manifestado, al lograr 20 de los 25 apoyos posibles.

Por su parte, el portavoz del grupo municipal del Partido Popular, José Manuel Rey Varela, ha asegurado que «se han perdido ocho años en enfrentamientos», en los que «las propiedades han empeorado» y ha recordado que «el proyecto de equidistribución del Sánchez Aguilera estuvo metido seis años en un cajón». Por ello, ha detallado que, con respecto a los plazos de los últimos trámites, «es necesario modificar algunos aspectos de la Concejalía de Urbanismo.

ABTENCIÓN Y VOTOS EN CONTRA

Desde el grupo de Ferrol en Común, sus dos concejales presentes, Jorge Suárez y Suso Basterrechea, optaron por la abstención.

El portavoz, Jorge Suárez, ha detallado que «este convenio no convence por completo a ninguno de los grupos» y pedía que una vez que este documento recibe la luz verde «es necesario establecer medidas de participación» para decidir a que se van destinar algunas de las propiedades que pasarán a tener titularidad municipal.

El único grupo que ha votado en contra de este convenio ha sido el del BNG. Su portavoz, Iván Rivas, ha vuelto a criticar que una parte de la parcela más codiciada de este acuerdo, la del antiguo cuartel Sánchez Aguilera, «se destine a la construcción de bloques de viviendas y un centro comercial», ya que su propuesta pasaba por materializar es este terreno una gran zona verde.

El portavoz nacionalista considera que «este convenio sigue anclado en el pasado». «Cuando todas las ciudades van, precisamente, en sentido contrario, aquí se sigue apostado por un urbanismo basado en la construcción especulativa», ha apostillado.

últimas noticias

Ourense marca la máxima de Galicia al rozar los 40 grados en otra jornada de ola de calor

La ciudad de Ourense ha registrado la temperatura máxima de este miércoles en Galicia...

Rural.- As Neves (Pontevedra) vive una situación «muy crítica» con dos frentes que amenazan casas

El alcalde de As Neves, José Manuel Alfonso, relata que el municipio vive una...

La Xunta afirma que velará por «los intereses» de cooperativistas de Xuxán y urge al Gobierno actuaciones

La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas afirma que velará por "los intereses"...

Rural.- Un segundo incendio en A Fonsagrada «complica» la extinción y un fuego en As Neves causa limitaciones en la A-52

El Ayuntamiento de A Fonsagrada (Lugo) registra este miércoles un segundo incendio activo, en...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG insta a la Xunta a dejar el actual modelo de tratamiento de residuos y caminar hacia «la economía circular»

La diputada socialista Paloma Castro ha registrado en el Parlamento una proposición no de...

Rodil (BNG) cree que la Xunta rechaza la zona tensionada de Santiago «para atacar» a la alcaldesa: «Es intolerable»

La viceportavoz parlamentaria del BNG Olalla Rodil ha mostrado su preocupación tras la resolución...

El PP reclama en el Congreso que el Gobierno rectifique con la exclusión de Vigo como una de las sedes del examen MIR

El Grupo Popular en el Congreso ha registrado una proposición no de ley (PNL)...