InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña estima para octubre "un cambio importante" en las plazas de Medicina...

Comesaña estima para octubre «un cambio importante» en las plazas de Medicina Interna «en todo» el Sergas

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha asegurado este martes que en octubre habrá «un cambio importante» en las plazas de Medicina Interna «en todo el Servizo Galego de Saúde» (Sergas).

Así lo ha manifestado, a preguntas de los medios en relación a las necesidades en Medicina Interna en Galicia en el marco de una rueda de prensa sobre la situación de la falta de médicos en Atención Primaria.

«Tenemos la plantilla real, la que no trabaja por baja y los procesos selectivos pendientes de ejecutarse», ha comentado Comesaña, que ha recordado que plantearon «adelantar proceso» pero, en una reunión con los jefes de servicio de Medicina Interna de los hospitales del Sergas, «se decidió posponer hasta octubre».

«Ahí habrá un cambio importante en las plazas que tenemos de Medicina Interna en todos el Servizo Galego de Saúde», ha concluido el titular de Sanidade al respecto de esta especialidad en Atención Hospitalaria.

SANTIAGO

Preguntado sobre el caso concreto del jefe de servicio de Medicina del Hospital Clínico de Santiago que ha dimitido recientemente, aunque la gerencia del área compostelana ha apuntado que había comunicado anteriormente su deseo de jubilarse, Comesaña ha agradecido su «esfuerzo por dedicar su tiempo a organizar» el servicio y «cuando decide dejar de hacerlo, máximo respeto y no va a escuchar de este conselleiro ningún reproche a una persona que tome la decisión» de irse.

«Una vez que la toma desde la gerencia se busca solución para cubrir ese puesto. Me consta que trabajan en esa línea y también que trabajan con la dirección asistencial en propuestas organizativas que ayuden a mejorar la situación del servicio en un momento complejo», ha explicado Comesaña.

El titular de Sanidade ha insistido en que «el número de casos Covid está aumentando y los ingresos también» en Galicia. «Es el servicio que más carga tuvo en los últimos años por la pandemia, Medicina Interna», ha señalado, para recalcar «este repunte» que «se nota» en los hospitales y defiende que se tomen «medidas». «Por servicio y área buscarán soluciones para resolver esta situación en Galicia», ha concluido.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...