InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRibadeo contará con un nuevo centro de salud con un 30% más...

Ribadeo contará con un nuevo centro de salud con un 30% más de superficie, «más funcional y más accesible»

Publicada el


El municipio de Ribadeo (Lugo) contará con un nuevo centro de salud con un 30 por ciento más de superficie que el actual, lo que lo convertirá en un espacio «más funcional y más accesible».

Así lo ha explicado este martes el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en el marco del acto de firma de un protocolo de colaboración para la ejecución de las obras de construcción de este nuevo centro de salud en el municipio de Ribadeo, tras ceder la parcela el Ayuntamiento.

Comesaña ha incidido, tras firmar el protocolo con el alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez Barcia, en que el centro de salud actual «va a cumplir 36 años» y es «antiguo» lo que, durante la pandemia, quedó patente porque la «falta de espacios dificultó los circuitos». «El inmueble no da más de sí», ha admitido, para aportar por «hacer un centro mayor, más funcional y más accesible».

Para ello, ha explicado que se ha aprobado plan funcional de más de 2.500 metros cuadrados, que implica «un 30% de incremento de la superficie» del actual. Además, ha valorado que el acuerdo para su construcción «nace de la planificación y del diálogo». Así, ha incidido en la «total autonomía del Ayuntamiento para decidir la parcela que más se ajustase a su planificación urbana», por lo que ha valorado el «importante consenso político».

Según ha informado la Consellería de Sanidade en un comunicado de prensa, la nueva edificación contará con más de 2.500 metros cuadrados y se beneficiarán del mismo los más de 9.000 vecinos, así como los usuarios de los ayuntamientos próximos que acuden al Punto de Atención Continuada.

«La cartera de servicios de este centro fue aumentando a lo largo de los años y tuvo que ajustarse a un inmueble que ya no da más de sí», ha explicado Comesaña, que ha defendido que con las nuevas instalaciones contará con más capacidad de crecimiento».

MÁS SERVICIOS

La nueva infraestructura, ha detallado Sanidade, permitirá ampliar los espacios de los servicios de Fisioterapia y Radiología y estará dotada con dos nuevas salas de técnicas para hacer cirugías menores, ecografías, espirometrías o retinografías.

Asimismo, contará con una sala polivalente, consultas para el programa de la mujer y una consulta de higiene dental. También dispondrá de un espacio para el personal del 061 y de aparcamiento de ambulancia a cubierto, sala de estar y dos dormitorios.

En cuanto al Punto de Atención Continuada, Sanidade ha destacado que, además de aumentar las consultas, también se podrá habilitar un circuito propio de entrada y salida y un área propia de admisión, que serán independientes de los de atención ordinaria.

En el mismo PAC se habilitará una sala de observación, con dos puestos de camilla y aseo, junto con un box de críticos, unas instalaciones con las que no se podía contar en el centro sanitario actual debido a la falta de espacio, incide Sanidade.

El nuevo centro de salud también tendrá una sala de juntas y un despacho de coordinación para los profesionales sanitarios, además de poseer dos consultas de docencia para formar en Ribadeo al nuevo personal de Atención Primaria.

«Con planificación, previsión diálogo y generosidad los proyectos avanzan y las mejoras se hacen realidad», ha afirmado el conselleiro, quien ha valorado la actitud «dialogante» del Ayuntamiento de Ribadeo.

COMPROMISO CON LA PRIMARIA

Sobre la formación y ampliación del personal médico en Ribadeo, el titular de Sanidade ha destacado que el pasado mes de noviembre la Xunta remitió al Gobierno central la solicitud para acreditar 64 nuevas plazas MIR para Galicia, y una de ellas tendrá como destino previsto el PAC de este municipio de A Mariña.

Comesaña ha indicado, asimismo, que con anterioridad a la llegada de este facultativo, desde el mes de septiembre de este año Ribadeo contará con un nuevo profesional médico estable en su centro de salud, al estar contemplada esta plaza por la Xunta en la reciente convocatoria de 106 plazas de facultativos especialistas en Atención Primaria.

Asimismo, en el marco de la renovación de la Atención Primaria, el conselleiro ha apuntado que sigue la construcción de nuevas infraestructuras y la mejora de equipamientos.

De este modo, ha ratificado el «compromiso con la Atención Primaria» de la Xunta, en el marco del que los «fondos suben», al contar con «100 millones de euros más que hace 12 años» que suponen «fondos suficientes para ejecutar infraestructuras sanitarias en las que está incluido este centro de salud».

«Hay una renovación integral en la provincia en Atención Primaria y Atención Hospitalaria», ha reivindicado. «Queremos tener los mejores profesionales en los mejores entornos», ha concluido, para sentenciar que así Ribadeo «pueda contar con el mejor espacio posible» y dispondrá del «centro de salud que merece el ayuntamiento».

últimas noticias

Vigo acoge en junio el Congreso del Mar, que busca convertir a la urbe en la «capital internacional de la economía azul»

Vigo acogerá los próximos 26 y 27 de junio la primera edición del Congreso...

El Sergas ejecutó entre 2021 y 2023 un 16% menos que lo previsto en su plan de salud mental, según Contas

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ejecutó entre los años 2021 y 2023 algo...

El Gobierno aprueba el nuevo Perte de Vivienda, con 1.300 millones entre financiación y capitalización

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado el Proyecto Estratégico para la...

AUDIO: El Gobierno crítica que la Xunta hable de «guetos» y le pide «responsabilidad» con los menores migrantes

El delegado del Gobierno en Galicia, Pero Blanco, ha criticado que la conselleira de...

MÁS NOTICIAS

Objetivos del Sergas para 2025: menos de 4 días para una cita en centros de salud y menos de 7 ante conductas suicidas

La Consellería de Sanidade ha publicado este lunes, una vez firmados con los gerentes...

La futura ley contra las agresiones al personal de la sanidad, incluida la privada, recoge multas de 300 a 15.000 euros

La modificación de la Lei de Saúde de Galicia que promueve la Xunta con...

La Audiencia Provincial de Lugo ratifica la condena por atentado a un monfortino que golpeó a su médico

La Audiencia Provincial de Lugo ha ratificado la condena por atentado a un vecino...